Como se ve, se trata de una interesante propuesta para los profesionales del psicoanálisis, ya que el premio aparece como muy tentador.
La organización informó a través de un comunicado que para calificar como candidato, el trabajo de los postulantes (sin importar su orientación teórica) debe ser innovador y promover la comprensión o evolución del psicoanálisis y del pensamiento psicoanalítico.
El trabajo debe estar realizado entre 2010 y 2020, y cada participante debe hacer su postulación en línea, incluyendo su curriculum vitae, ejemplos de su trabajo, una foto y dos cartas de apoyo.
Se otorgarán hasta cuatro premios de entre U$S25.000 y 40.000 a profesionales del campo del psicoanálisis por el trabajo realizado en los últimos 10 años.
“Nuestra fundadora, Mary Sigourney, buscó recompensar a aquellos que amplían el alcance del psicoanálisis y celebrar su capacidad para beneficiar al bien público en todo el mundo", afirmó Barbara Sherland, JD, co-trustee de la organización independiente que ha otorgado el Premio Sigourney desde 1990.
Para postularse, los interesados pueden ingresar a: www.sigourneyaward.org y obtener más información.
El año pasado, dos de los cuatro ganadores fueron de origen latino; entre ellos la doctora argentina Patricia Gherovici.