Por qué colocar papel higiénico en la tierra de las plantas
Se pueden esparcir trozos de papel higiénico sobre la superficie de la tierra para formar una capa de acolchado natural. A través de este método, puedes mantener la humedad del suelo y reducir la necesidad de riego frecuente.
Cuando se descompone, el papel higiénico se convierte en materia orgánica, lo que mejora la estructura del suelo y evita que se compacte demasiado.
Sucede que el papel higiénico es rico en celulosa por lo que, al descomponerse, aporta carbono y nitrógeno al suelo, siendo estos nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas y el equilibrio del compost.
El color blanco del papel higiénico, al colocarse en la superficie, absorbe menos calor del sol, ayudando a mantener la tierra de las plantas más fresca, especialmente en épocas de calor.
plantas, papel higienico
El rollo de papel higiénico también puede ser utilizado.
Ya lo sabes, si estás buscando un ingrediente beneficioso para la tierra de tus plantas, puedes recurrir al papel higiénico. ¿Conocías este truco casero?
Qué hacer con el rollo de cartón del papel higiénico
Más allá de utilizar el papel, puedes reutilizar los rollos de cartón del papel higiénico como semilleros biodegradables, rompiéndolos en trozos y mezclándolos con la tierra para enriquecerla.
En concreto, esta acción puede servirte para iniciar una planta en sí misma, para enriquecer el suelo, para el control de las malezas, para el compostaje y para la eliminación de plagas.