Feng Shui

Por qué no hay que tener muchas plantas en la casa, según el Feng Shui

Tener muchas plantas en casa puede ser perjudicial al momento de atraer nuevas y buenas energías, según el Feng Shui

Algunas personas aman las plantas, e intentan llenar con ellas todos los ambientes de la casa. Sin embargo, el Feng Shui asegura que esta práctica no es muy saludable.

¿Por qué no se aconseja tener muchas plantas en casa?

Las plantas decoran y alegran cualquier ambiente, además son ideales para purificar el aire, brindar frescura a la casa, etc.

Plantas casa
Plantas. 

Plantas.

Sin embargo, el Feng Shui asegura que la energía de las plantas puede desbordarnos. Si últimamente sentís que tu casa está más caótica que armónica, o si te sentís más dispersa y cansada, quizás el problema sean las plantas.

La experta en Feng Shui Maite Pérez (@activafengshui), asegura que si bien las plantas activan la energía yang, un exceso del mismo puede volverla caótica y bloqueante.

Para el Feng Shui, las plantas vivas representan el elemento Madera, asociado al crecimiento, la salud y la expansión. Pero cuando hay demasiadas, su energía positiva puede saturar el hogar.

Las plantas que tienen gran tamaño, o que son colgantes y frondosas, pueden atascar el chi (energía vital), generando saturación visual y estrés mental. Además, si todas están desordenadas o agrupadas sin criterio, ese desbalance se intensifica. Y no es lo único: la entrada principal del hogar, llamada la “boca del chi”, es clave en Feng Shui.

¿Qué ocurre si tenemos muchas plantas en el hogar?

La experta en Feng Shui asegura que tener muchas plantas pueden causar:

  • Bloqueo de nuevas oportunidades.
  • Obstáculos para que lleguen buenas noticias o abundancia.
  • Sensación de caos desde que entrás por la puerta.
  • Cuando la energía de las plantas te juega en contra
Plantas
Plantas. 

Plantas.

El desequilibrio en el elemento Madera en el hogar puede causar muchos problemas emocionales, como por ejemplo:

  • Se asocia al hígado, por lo que podría generar frustración o enojo.
  • Si están mal ubicadas, afectan zonas clave como la del amor, provocando distancia emocional.
  • Debilitan el elemento Tierra, vital para mantener los pies sobre la tierra y concentrarse.

De esta manera se aconseja recurrir a "menos es más", ya que de esta manera la casa y los ambientes se verán más ordenados y el vacío visual es muy valioso.

Por otro lado se aconseja elegir a conciencia las plantas que colocaras en el hogar. El bambú de la suerte, el potus o los helechos son aliados del equilibrio. Evitá la hiedra colgante en exceso.

Temas relacionados: