Un comportamiento que sin duda en más de una ocasión debe haberte sacado de quicio es cuando el perro se orina o ha hecho sus necesidades dentro de la casa. Si bien es una reacción normal el enojo, para los especialistas en ciencia veterinaria es importante que comprendamos que no se trata de una acción que surge por mero capricho del animal, sino que incluso puede tener una explicación ligada a la salud.
Para la ciencia veterinaria los comportamientos del perro siempre son un indicio de comunicación con su dueño, y es que aunque a veces no resulte molesto o irritable alguno de ellos, cada uno tiene una razón de ser. En el caso de la explicación a qué significa que nuestra mascota se orine dentro de casa, la mascota está buscando dar a conocer que le ocurre algo sobre su salud física y emocional.
La mirada de la ciencia veterinaria respecto a este comportamiento del perro detalla que tiene los siguientes significados:
El motivo más usual entre las explicaciones de los veterinarios está vinculado a una cuestión de incontinencia, lo cual puede implicar una falta de educación o una alerta de la presencia de una enfermedad. Esto quiere decir que el perro puede tener este comportamiento por alguna infección o porque no ha aprendido dónde hacer sus necesidades.
Según la veterinaria, este comportamiento del perro puede estar vinculado a una falta del desarrollo del control de los esfínteres, pero también a un deterioro. Es por eso que este tipo de actitudes se suele asociar a perros de hasta 6 meses de edad, o también aquellos que ya son considerados viejos.
¡No uses lavandina! Limpia la orina de tus mascotas con estos 3 ingredientes caseros.png
¡No uses lavandina! Limpia la orina de tus mascotas con estos 3 ingredientes caseros
Aunque ocurre en menor medida, los veterinarios advierten que la ansiedad puede ser un motivo por el cual el perro se orina en la cama de su dueño, y es que esto está vinculado principalmente a cuando la persona se va. Este apego excesivo puede llevarlo a liberar la ansiedad a través de la orina o de la materia fecal.
La ciencia veterinaria constantemente recuerda que el perro es un animal sumamente territorial, y dentro de sus necesidades incontrolables aparece el marcar territorio. Un claro ejemplo de que son quienes están al frente del hogar para evitar ser invadido o sacado del sitio, es orinar esos espacios donde puede sentir que están bajo amenaza.