Agua de jabón blanco .jpg
Las propiedades del jabón blanco se pueden aprovechar en diversas tareas de la cocina y el hogar. Sobre todo en el cuidado de tus plantas
El jabón blanco (o jabón neutro) tiene propiedades insecticidas suaves que actúan sobre la capa protectora de muchos insectos y plagas comunes. Su uso no daña la planta si se aplica correctamente, pero sí afecta a pulgones, cochinillas, arañuelas rojas, mosca blanca y otras plagas que se alimentan de la savia o dañan las hojas.
Estos insectos suelen aparecer en el envés de las hojas o en brotes nuevos, y pueden debilitar rápidamente la planta si no se controlan a tiempo. Entre sus beneficios para la jardinería se destaca:
- Es económico y fácil de preparar
- No es tóxico para humanos ni mascotas
- No contamina el suelo ni el agua
- Actúa como insecticida y limpiador natural
- Puede usarse en plantas de interior y exterior
Agua de jabón blanco ideal para plantas .jpg
La espuma de este tipo de jabón es idónea para eliminar plagas y cuidar tus plantas como un experto/a
Cómo preparar y aplicar agua con jabón blanco
Los ingredientes que necesitaras son un litro de agua y una cucharada sopera de jabón blanco rallado, en pedazo o líquido (sin perfume ni colorantes).
El paso a paso de la preparación es sencillo, primero disuelve el jabón blanco en el agua, revolviendo bien hasta que no queden grumos. Si no, puedes dejar un pedazo de jabón blanco en agua y cuando quede baboso, usarla.
Después coloca la mezcla en un pulverizador o botella con rociador y aplica sobre las hojas afectadas (de ambos lados), preferentemente por la mañana o al atardecer. Se recomienda repetir la aplicación cada 3 o 4 días hasta ver mejoría.
Un consejo de expertos jardineros es probar primero en una pequeña parte de la planta para asegurarte de que no haya reacciones adversas, especialmente si se trata de especies delicadas.
Advertencias a tener en cuenta
- No apliques en horas de sol fuerte, ya que podría dañar las hojas.
- Evita usar jabones perfumados o con químicos añadidos.
- No abuses del tratamiento: una o dos veces por semana es suficiente.