Por qué el Feng Shui recomienda tener un árbol de jade
Para aquel que no conoce qué es el Feng Shui, estamos hablando de una filosofía de vida proveniente del oriente, originada hace millones de años, que se enfoca primordialmente en las energías. Importa el rol de estas a la hora de la concreción de objetivos personales sobre salud, amor, trabajo o dinero.
El Feng Shui trabaja las energías mediante el uso de amuletos y rituales, y para ello suele utilizar elementos que se destacan por sus cualidades energéticas. Dentro de ellos, aparecen minerales, piedras energéticas y hasta plantas, tal como el árbol de jade.
Para los más conocedores de esta filosofía oriental, el árbol de jade es un gran símbolo vinculado a las energías de riqueza, prosperidad, abundancia y buena suerte. Es por eso que muchos acuden a esta planta para que se convierta en un imán de estas energías.
Para atraer abundancia a nuestra vida, se recomienda que el árbol de jade esté colocado en el sector norte de la casa.
arbol de jade (8)
El árbol de jade no solo está asociado al dinero, sino también a la prosperidad, según el Feng Shui.
No hay que olvidar que el árbol de jade es una planta muy elegida en la actualidad, también por recomendaciones de expertos en jardinería, como la gente de PurPlant. Se trata de una especie para decorar el interior del hogar y no tener que prestarle vital atención, más que los cuidados básicos.
Feng Shui: por qué el árbol de jade es conocido como la planta de la vida
Hay que saber que, ante los ojos del Feng Shui, hay elementos que no solo sirven para atraer energías por sus cualidades, o siendo partes de un ritual u amuleto. Esta filosofía de vida considera que el estado y cuidado de algunos de ellos, es una representación de la vida de la persona, como ocurre con el árbol de jade.
Para quienes más saben del Feng Shui, el árbol de jade es considerado como la planta de la vida, ya que, su longevidad y resistencia representan la fortaleza del espíritu humano, ante las distintas adversidades. Las raíces de la planta está vinculado a la conexión de los orígenes, y el crecimiento de la suculenta, simboliza el avance personal y el aprendizaje.