El uso de viruta de madera sobre el sustrato de las macetas es una técnica de jardinería conocida por sus múltiples beneficios. Generalmente se utiliza como mulch o acolchado, mejorando las condiciones de la tierra y protegiendo las raíces de la planta.
viruta madera
Qué sucede si colocas viruta de madera en el sustrato de la lengua de suegra.
Para una especie como la sansevieria, conocida por su resistencia a la sequía y su preferencia por suelos que drenan rápidamente, la viruta de madera puede ofrecer ventajas importantes. Uno de los beneficios más evidentes es su valor estético, ya que proporcionan un acabado limpio y uniforme a la maceta.
Más allá de la apariencia, la viruta funciona como una capa protectora que ayuda a regular la temperatura del sustrato, manteniéndolo fresco en los días calurosos y aislándolo del frío en invierno.
También el mulch de viruta ayudará a controlar la aparición de malezas, evitando que compitan por los pocos nutrientes y el espacio en la maceta. De esta manera, la planta puede concentrar toda su energía en su crecimiento.
sansevieria
Cuida de tu sansevieria con las propiedades de la viruta.
Más allá de las ventajas que ofrece este desecho de carpintería, el uso debe ser cuidadoso. En el caso de la lengua de suegra, una planta sensible al exceso de humedad, el mulch de viruta podría retener más humedad de la necesaria, creando un ambiente propicio para la pudrición de las raíces. Por esta razón, es vital aplicar una capa delgada y asegurarse de que el sustrato se seque completamente entre riegos.
Por otro lado, es fundamental utilizar madera natural no tratada, ya que los químicos de las maderas procesadas podrían liberar toxinas que dañen la sansevieria o lengua de suegra.