Filosofía

La frase de la filosofía de Sócrates que marcaría su final: ¿Qué significa "un gallo a Esculapio"?

Sócrates fue uno de los grandes maestros de la filosofía. Si bien muchos conocen algunas de sus frases más famosas, pocos sabe cuáles fueron sus últimas palabras

Sócrates fue uno de los grandes maestros de la filosofía en la antigua Grecia. Trascendió la historia por sus enseñanzas y por enfrentarse al estado, lo que lo llevaría a su muerte. Muchos de ustedes conocerán frases como "Solo sé que no sé nada", "Conócete a ti mismo" y "Una vida sin examen no merece ser vivida". Sin embargo, hay una que destaca por ser la última que dijo.

Las últimas palabras de Sócrates, según Platón en el diálogo Fedón, fueron: “Critón, le debemos un gallo a Esculapio, no te olvides de pagar esa deuda”. Esta frase ha sido objeto de múltiples interpretaciones desde la filosofía, ya que fue dicha justo antes de morir, tras beber la cicuta. Te contamos qué significa realmente y su profundidad.

Sócrates.jpg
Sócrates, padre de la ética y el pensamiento occidental

Sócrates, padre de la ética y el pensamiento occidental

La frase de la filosofía de Sócrates que marcaría su final: ¿Qué significa "un gallo a Esculapio"?

Según explica National Geographic Esculapio (Asclepio en griego) era el dios de la medicina y la curación. En la antigua Grecia, era común ofrecerle un gallo como sacrificio en señal de agradecimiento por haber sanado a alguien. Entonces, ¿por qué Sócrates, que estaba muriendo, agradecería una curación?

Una interpretación de la filosofía sostiene que Sócrates ve la muerte como una liberación del alma respecto al cuerpo, que para él era una prisión. Desde esta visión, morir no es un castigo, sino una forma de “curación” definitiva del alma, que ahora podrá alcanzar la verdad pura, sin las limitaciones de lo corporal. Al ofrecer el gallo, estaría agradeciendo la “sanación” que le proporciona la muerte.

Sócrates (1).jpg
El virtuosismo de Sócrates

El virtuosismo de Sócrates

Filosofía: ¿Por qué es importante esta frase?

También se ha sugerido que esa frase son una muestra de su serenidad y coherencia. Hasta el final, Sócrates mantiene su sentido de responsabilidad y su devoción por la verdad y la virtud. No olvida una deuda, aunque sea pequeña, ni deja de actuar conforme a su pensamiento.

Además, esta frase podría interpretarse como una crítica sutil a la medicina convencional de su tiempo: mientras los médicos trataban el cuerpo, él creía en curar el alma mediante el diálogo y el pensamiento.

Es así que las últimas palabras de Sócrates simbolizan su visión filosófica de la muerte como una liberación y una forma de curación espiritual. También reflejan su integridad moral y su compromiso con los valores que defendió durante toda su vida.

Temas relacionados: