La sansevieria o lengua de suegra es una planta de interior que, al estar dentro de casa, sufre el impacto del polvo, como así también las pelusas que flotan en el aire. Estos residuos caen sobre las hojas del ejemplar e impiden que se realice correctamente el proceso de fotosíntesis. Sin embargo, no hay que limpiarlas cada vez que estén sucias, sino cada cierta cantidad de tiempo.
Pocos lo saben: cada cuántos días debes limpiar las hojas de la sansevieria o lengua de suegra
Si no respetas este consejo, la sansevieria podría enfermarse y comenzar a marchitarse
Jardinería: cada cuánto tiempo hay que limpiar las hojas de la sansevieria o lengua de suegra
Cualquier persona que tenga en su sala una sansevieria deberá conocer distintos cuidados de jardinería que exige esta planta para no cometer ningún tipo de error y provocarle un repentino marchitamiento.
Cada cuánto tiempo limpiar las hojas de la sansevieria o lengua de suegra.
Uno de los grandes errores reside en limpiar constantemente las hojas de la lengua de suegra para quitar todo el polvo acumulado. Si bien es importante mantener las hojas sin suciedad, una limpieza excesiva y constante podría alterar la capa protectora natural de la planta.
En consecuencia, la sugerencia pasará por limpiar las hojas de la sansevieria cada 14 días, independientemente de la cantidad de polvo que tenga acumulada. Si lo haces con frecuencia, dañarás el ejemplar más allá de que sus hojas se vean impecables.
En cuanto a los ingredientes que podemos utilizar para esta tarea de jardinería, el agua es el método más seguro. Si las hojas están muy sucias, añadir unas gotas de jabón neutro, asegurándonos de enjuagar bien para que no queden restos de este producto.
Otra opción ecológica es acudir a las propiedades del aceite de oliva, usándola en pequeñas cantidades para evitar que quede un exceso de grasa en la superficie. En este sentido, la sugerencia pasa por colocar algunas gotas en un paño y luego limpiar las hojas. Esto, a su vez, creará una capa protectora contra el polvo.
Con estos trucos, la sansevieria se mantendrá en óptimas condiciones.
Más allá del método elegido, es fundamental evitar exponer la planta al sol inmediatamente después de la limpieza. En consecuencia, la maceta con la sansevieria o lengua de suegra tendrá que ubicarse en un lugar de la sala donde reciba muy poca luz, preferentemente indirecta, al menos hasta que las hojas estén totalmente secas.





