ANSES

Pésima noticia para AUH y AUE de ANSES: el gobierno confirmó que no habrá aumento en el beneficio extra

El gobierno de Milei confirmó que uno de los beneficios de ANSES que más se solicita no tendrá aumento y afecta negativamente en el monto que reciben AUH y AUE

Mediante el gobierno de Javier Milei, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que uno de sus beneficios no tendrá aumento en septiembre del 2025. Esta medida afecta a los titulares AUH, AUE y a un grupo particular de las Pensiones No Contributivas (PNC) que cobran este extra.

La última vez que este beneficio de ANSES tuvo un aumento en sus montos fue en mayo de 2024, a través de la Resolución 181/2024 del Ministerio de Capital Humano, que estableció un incremento del 8,57%. Desde entonces, este extra que recibe un grupo particular se ha mantenido fijo y no se han anunciado actualizaciones oficiales.

Calendario de pagos ANSES
La Tarjeta Alimentar es una prestación social en Argentina que busca garantizar el acceso a alimentos a familias con menores recursos, a través de una tarjeta de débito con fondos mensuales.

La Tarjeta Alimentar es una prestación social en Argentina que busca garantizar el acceso a alimentos a familias con menores recursos, a través de una tarjeta de débito con fondos mensuales.

Pésima noticia para AUH y AUE de ANSES: el gobierno confirmó que no habrá aumento en el beneficio extra

ANSES confirmó que la Prestación Alimentar, conocida popularmente como Tarjeta Alimentar, no tendrá aumento en septiembre del 2025. De esta manera, los beneficiarios AUH, AUE y Pensiones No Contributivas (PNC) para Madre de 7 hijos que reciben este bono seguirán cobrando lo mismo que desde junio del 2024.

La Tarjeta Alimentar de ANSES, que actualmente es recibida por 2,3 millones de personas, tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria para todos los beneficiarios.

anses bono auh aue tarjeta alimentar.jpg
La Tarjeta Alimentar funciona como un complemento al ingreso familiar y se entrega a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

La Tarjeta Alimentar funciona como un complemento al ingreso familiar y se entrega a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Salvo que se decida cambiar en los próximos días, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar seguirán recibiendo el mismo monto en septiembre del 2025. La escala es la siguiente:

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo (AUE): $52.250
  • Familias con un hijo: $52.250 (estaba en $48.125)
  • Familias con dos hijos: $81.936 (estaba $75.468)
  • Familias con tres o más hijos: $108.062 (estaba en $99.531)

ANSES: cómo se implementa la Tarjeta Alimentar y a quiénes les corresponde

La implementación de la Tarjeta Alimentar es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite ni recurrir a ningún intermediario. Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que buscan "promover el acceso a los alimentos sanos, aumentar los ingresos de las familias y generar más trabajo".

ANSES recuerda que el monto que paga la Tarjeta Alimentar le corresponde a los siguientes titulares:

  • Que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
  • Con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
  • Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos

Por otro lado, se recuerda que el gobierno nacional decidió modificar el tope máximo de edad para que un titular de AUH pueda ser beneficiario de la Tarjeta Alimentar. Hay que tener en cuenta que para recibir este bono, el beneficiario debía tener entre tres meses y 14 años. inclusive. Ahora, la edad del menor ascendió hasta los 17 años inclusive, es decir antes de que ingrese a la mayoría de edad.

Temas relacionados: