ANSES

ANSES: importante comunicado sobre las bajas de Pensiones No Contributivas

ANSES emitió un comunicado a través de sus redes sociales respecto a las bajas que hubo en Pensiones No Contributivas por Invalidez y dónde reclamar

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado en sus redes sociales aclarando dónde se deben realizar los reclamos ante las bajas que se produjeron en las Pensiones No Contributivas por Invalidez. Además, dieron a conocer dónde se debe reclamar.

El gobierno nacional de Javier Milei explica en sus canales de comunicación que "en un esfuerzo por optimizar recursos y garantizar que las pensiones no contributivas por invalidez laboral lleguen a quienes realmente las necesitan, se dieron de baja a más de 65 mil pensiones".

Y dice que las principales razones detrás de las suspensiones de las Pensiones No Contributivas incluyen el no cumplimiento de requisitos mínimos establecidos para acceder a la pensión, así como la inasistencia reiterada a las auditorías convocadas sin justificativos, lo que ha derivado en la suspensión.

auditoria pensiones no contributivas andis discapacidad.jpg

ANSES: importante comunicado sobre las bajas de Pensiones No Contributivas

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, salió aclarar en sus redes sociales que no es responsable de las bajas de las Pensiones No Contributivas por Invalidez ni de las citaciones médicas de ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad).

Además, ANSES les recuerda a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez que solamente tiene el rol exclusivo de recepcionar la documentación médica.

Para consultas, podrá comunicarse mediante los siguientes medios:

Persona con discapacidad visual (1)

Cómo son las auditorías a beneficiarios de Pensiones No Contributivas

En primer lugar el proceso de auditoría a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas consiste en una entrevista médica de manera presencial con un profesional de PAMI, quien revisa los estudios clínicos y la documentación médica de la persona que la solicita.

Luego, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) analiza esa información para determinar si se cumplen los requisitos para continuar percibiendo la Pensiones No Contributivas.

Después de la auditoria, es muy importante saber que las notificaciones se realizan mediante carta documento al domicilio registrado en la base de datos de ANSES. Por eso, los beneficiarios deben verificar sus datos personales y, de ser necesario, actualizarlos a través del sitio oficial del organismo previsional.

Por último, desde ANDIS informaron que no es obligatorio contar con un abogado para presentarse a la auditoría. Lo que se recomienda, en el caso de la suspensión del pago que realiza ANSES por las Pensiones No Contributivas, el beneficiario se puede contactar con Defensoría del Pueblo para recibir asesoramiento.