Aunque en algunos puntos del país rigen mayores flexibilizaciones sigue vigente el permiso para circular en medio de la cuarentena por el coronavirus Covid-19. En el caso de Mendoza, este certificado puede ser requerido por la Policía en cada puesto de control.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus solo se puede circular, movilizarse y viajar en medios de transporte si pertenecés a alguno de los grupos exceptuados y completás el formulario como declaración jurada.
Una vez en la jurisdicción, se requiere la selección de las opciones de las razones para pedir el certificado: tener que movilizarse al trabajo u otros motivos, asistir o trasladar a personas o fuerza mayor. No así si la persona saldrá a almorzar a un restorán o a realizar actividad física, según la terminación del DNI, por ejemplo.
Paso por paso: cómo sacar el nuevo permiso para circular
- Se debe ingresar al sitio https://www.argentina.gob.ar/circular.
- Contestar si se tiene DNI, con la opción "no" para residentes extranjeros o con residencia precaria en trámite.
- Seleccionar la provincia.
- Seleccionar la razón para pedir el certificado: tener que movilizarse al trabajo u otros motivos, asistir o trasladar a personas o fuerza mayor.
- En caso de elegir la movilización laboral, se abre una ventana en la que se incluyen cuatro ítems
- Una vez seleccionado el rubro, se abre otro sitio en el que constan las actividades exceptuadas, la cuales varían de acuerdo con el estado provincial.
- Una vez completado el formulario, se especifica que no se trata de un robot mediante un tilde.
Se menciona que no es necesario imprimir el formulario, ya que se puede bajar la aplicación CuidAR, que se anunció como obligatoria en la provincia de Buenos Aires, e incorporarlo para exhibirlo desde el celular ante las autoridades policiales.
Certificado de circulación por vehículo: código QR
El Gobierno habilitó la opción de gestionar un certificado de circulación por vehículo para traslado de trabajadores esenciales, exceptuados y con otros permisos especiales.
La opción aparece cuando el interesado, tras completar vía web el formulario, descarga la autorización oficial para transitar.
Allí encontrarán la habilitación para la persona exceptuada, datos de su actividad, jurisdicción en la que puede circular, domicilio personal y laboral, forma de trasladarse y datos del vehículo.
Si eligió su auto particular se puede descargar el comprobante que es un código QR.
La persona habilitada a circular puede bajarlos y llevarlos impresos o en formato digital.
El código QR puede ponerse en el parabrisas.