Vacaciones de verano

Paso a Chile: el complejo Los Libertadores funcionará al máximo este fin de semana

Desde este jueves, se había decidido ampliar de 4 a 10 las casetas de atención al público por los numerosos reclamos ante las extensas demoras ocasionadas por la alta demanda de circulación en el paso a Chile

La Delegación Provincial de Los Andes, la Unidad de Pasos Fronterizos junto con los servicios contralores de la PDI, SAG y Aduanas, coordinaron y acordaron para este sábado 7 y domingo 8 de enero aumentar a 15 las casetas de atención en el interior del complejo, más 3 en el patio mixto, completando un total de 18 habilitadas para la atención de vehículos particulares.

A partir del 13 de enero esta medida se implementará todos los fines de semana incluyendo los días viernes, sábados y domingos. Durante la semana, de lunes a jueves, se mantendrán las 10 casetas de atención más 3 en el patio mixto, teniendo un total de 13 habilitadas para la atención de vehículos particulares.

TE PUEDE INTERESAR: Videos: argentinos y chilenos se enfrentaron en Reñaca al ritmo de "Muchaaaaachos..."

paso a chile foto.jpg
La semana pasada, la espera en Los Libertadores osciló entre 8 y 10 horas. Los últimos dos días, la demora en el paso a Chile se redujo a 2 horas.

La semana pasada, la espera en Los Libertadores osciló entre 8 y 10 horas. Los últimos dos días, la demora en el paso a Chile se redujo a 2 horas.

Para el delegado provincial de Los Andes, Cristián Aravena, estas medidas se adoptan tras un esfuerzo en conjunto con los servicios chilenos de mejorar y mantener la calidad y el estándar de su trabajo en la frontera. "Debemos mantener el excelente servicio a los que visitan nuestro país, por lo que debemos entregar el 100% de nuestros esfuerzos para realizar los controles y mantener la calidad de éstos, lo que ha permitido dar seguridad a Chile protegiendo nuestras fronteras, exportaciones y las condiciones fitosanitarias. Debemos cuidar la seguridad nacional y también el turismo, por lo que estas medidas cubrirán ambas necesidades”, agregó el funcionario.

Así, los miles de mendocinos que deciden cruzar al vecino país para disfrutar del verano, ya pueden estar seguros de que no perderán casi medio día de sus vacaciones esperando para hacer los trámites aduaneros.

paso a Chile 3 de enero.jpg

La intervención de políticos por las demoras en el paso a Chile

Durante las semanas anteriores, dos funcionarios radicales se hicieron eco de la problemática en el cruce a Chile y realizaron gestiones para solucionarlo.

Uno fue el diputado nacional y exgobernador de Mendoza, Julio Cobos. El legislador contó que cruzó la semana pasada junto a su esposa, parte de la familia de ella y la hija pequeña de ambos a Chile. Debió pasar en la aduana casi 10 horas esperando para hacer los trámites.

En esa oportunidad, pidió hablar con alguna autoridad a cargo, por lo que la empleada que lo estaba antendiendo llamó a su superior. Cobos se presentó, le dijo que era legislador y que integraba la comisión binacional para tratar temas comunes a ambos países.

La respuesta que recibió Cobos lo indignó: el supervisor le dijo que los argentinos mejor nos preocupáramos por arreglar los baños de Horcones. Al diputado nacional esa frase lo indignó, porque además estaba claro que no había ninguna posbilidad de diálogo.

Ulpiano Suarez y Claudio Orrego.jpg
El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

En cambio, al intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, le fue un poco mejor. El viajó para reunirse con el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. Ambos entablaron una buena relación durante un viaje internacional y decidieron tener una agenda de trabajo en común entre Santiago de Chile y Mendoza.

Sin embargo, las dificultades y las demoras en el paso a Chile terminan por complicar cualquier actividad que se quiera realizar entre ambos países.

►TE PUEDE INTERESAR: Carta abierta al presidente Gabriel Boric, en nombre de los turistas que buscan disfrutar de Chile

Pero Orrego, a pesar de ser de un color político diferente al del presidente Gabriel Boric, se comprometió a llevar el tema a una mesa de diálogo que mantiene con el primer mandatario chileno.

Al respecto, Ulpiano Suarez manifestó que "la tecnología para agilizar los trámites está, solo falta voluntad política para que esas herramientas sirvan".

Si bien no se sabe a ciencia cierta si la intervención de ambos políticos fue lo que provocó que se resolviera el problema, al menos fue un puntuapié inicial para una mejora a la que todavía habrá que evaluar.

En su momento, Ulpiano le transmitió su propia experiencia a Orrego: se demoró desde las 16 hasta las 4 de la mañana para cruzar.

Por el momento, parece que las soluciones que se aplicaron fueron buenas, pero deben ser sostenidas en el tiempo para tener un balance de los resultados en el paso a Chile.

►TE PUEDE INTERESAR: Pronóstico del tiempo en Mendoza para el fin de semana

Temas relacionados: