Según indicó el comunicado, "el Gobierno argentino demanda al Gobierno paraguayo el esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos ciudadanas argentinas de once años de edad".
Se señala además que la Fiscalía Antisecuestros atribuye "edad de adolescentes" a las menores, en tanto que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) argentino, comprobó que nacieron el 29 de octubre de 2008 y el 5 de febrero de 2009.
Cancielleria alertó: "No es posible aceptar que no hayan advertido, quienes fueron testigos de los hechos acontecidos, la escasa edad de las niñas."
Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP, había asegurado que las dos nenas habían nacido en Argentina y son hijas de Magna Meza y Liliana Villalba, respectivamente, y ambas de Osvaldo Villalba, todos ellos líderes del grupo insurgente.
"Fueron criadas como hermanas en la Argentina, con su abuela en Misiones, Argentina. Son nenas bien educadas, buenas estudiantes, jamás tuvieron nada que ver con la guerrilla, no saben andar en el monte; nosotros, toda la familia, las criamos con mucho amor dada la situación de sus padres, ellas vivían en Argentina con su abuela”, dijo Oviedo al diario argentino El Territorio, citado por el medio paraguayo Ultima Hora.
Además, se rechaza "enérgicamente" las afirmaciones del coronel Héctor Grau, jefe del FTC, quien denunció que en la Argentina se había constituido una "guardería de soldados del Ejército del Pueblo Paraguayo".
Cancillería calificó de "injustificadas" esas expresiones y las ubicó en la intención de deslindar responsabilidades.
"El Gobierno argentino ya ha protestado formalmente ante las autoridades paraguayas por esta absurda acusación y confiamos en contar con la colaboración del gobierno paraguayo para esclarecer los hechos e identificar responsabilidades", explicó.
Según de informaron autoridades paraguayas, las niñas murieron en operativo realizado porlas Fuerza de Tarea Conjunta (FIC) de Paraguay contra un campamento del EPP, según informaron las autoridades locales.
El coronel Grau informó que las menores muertas eran familiares de los hermanos Liliana y Osvaldo Villaba, considerados como los líderes del grupo guerrillero, en diálogo con el diario local ABC.
Además, el militar señaló que en la Argentina se instaló una suerte de "guardería" del EPP, donde también se reclutan menores para la guerrilla.
En tanto, la Asociación Gremial de Abogados de Argentina, indicó en un comunicado que "este caso de las dos niñas asesinadas por el Ejército y las Fuerzas Conjuntas paraguayas refleja la magnitud del enfrentamiento y la crueldad de los dominantes".