Curiosidades

Para qué sirve realmente el gancho de tela que está en la espalda de las camisas

Descubre cuál es su origen y para qué sirve el gancho de tela que está en la parte de atrás de las camisas

Estamos seguro de que alguna vez has notado que las camisas suelen tener una especie de gancho de tela en la parte de atrás. ¿Conocías cuál es su utilidad?. A continuación te lo explicamos.

¿Para qué sirve el gancho detrás de las camisas?

Este gancho no surgió como una cuestión de moda. Se trata de un invento militar en los años 50 creado para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

Loop Locker
Loop Locker.

Loop Locker.

En plena Guerra Fría, el cuerpo de Marines de los Estados Unidos necesitaba uniformes más prácticos. Querían camisas que pudieran colgarse sin arrugarse en los barracones. Es por ello que nació lo que se conoce como loop locker, un lazo que puede ir en la zona de la nuda o en la espalda.

Antes de esto, los soldados colgaban las camisas por el cuello o por los hombros, y al día siguiente estaban arrugadas e impresentables. El loop locker les permitió colgar las camisas en ganchos altos, y en zonas estrechas de los barracones, y de esta manera no se deformaban o arrugaban.

Esta idea del ejército se extendió hacia la sociedad, y en los años 60 varias marcas de ropa universitaria y para el trabajo comenzaron a incluir el loop locker en sus prendas.

Además, en los campus de las universidades Ivy League, el loop locker adquirió otro significado: los jóvenes que se ponían de novios cortaban este gancho para mostrar que no estaban "disponibles". Es una señal discreta y pública de anunciar que su camisa y su corazón ya estaban "colgados".

Camisa 2
Gancho en camisas: ¿Para qué sirve?

Gancho en camisas: ¿Para qué sirve?

Con el correr de los años, el loop locker pasó a ser una seña de identidad en las prendas y marcas de ropa clásicas, quienes lo mantuvieron por una cuestión estética. Incluso algunas marcas aprovechan este gancho, lo hacen más anchos y allí imprimen o bordan el nombre de la marca.

Temas relacionados: