Jubilados

PAMI hizo oficial el comunicado sobre los cambios de medicamentos para jubilados

Desde PAMI se dio a conocer el comunicado que oficializó las nuevas modificaciones en el programa de medicamentos para jubilados y pensionados

A pesar de estar en diciembre, PAMI no para de sorprender a jubilados y pensionados en lo que es materia de servicios y programas disponibles para beneficiarios de la obra social de adultos mayores. En esta ocasión la novedad llega, por tercera vez en lo que va del año, en la prestación que asiste a los beneficiarios con una cobertura completa en la compra de medicamentos para continuar sus tratamientos.

El inicio de diciembre arrancó con un nuevo cambio en el programa de medicamentos gratis, y PAMI lo dio a conocer a través de un comunicado que tomó por sorpresa a los jubilados y pensionados alcanzados por la medida. Desde la obra social de adultos mayores anunciaron nuevos requisitos que limitan y restringen mucho más a los beneficiarios que pueden acceder a esta prestación esencial para la compra de remedios.

PAMI.jpg

PAMI confirmó nuevos cambios en el programa de medicamentos para jubilados

PAMI, por tercera vez en lo que va del año, confirmó una nueva serie de modificaciones en el programa de medicamentos. Los últimos dos cambios realizados fueron tomados como un verdadero golpe al bolsillo de jubilados y pensionados, y en esta ocasión limita aún más el acceso a esta prestación que permite adquirir remedios de manera gratuita.

La gran novedad del programa de medicamentos gratis para jubilados y pensionados se centra en nuevos requisitos que apuntan a limitar el acceso a esta prestación, posando sus ojos en los ingresos que tienen los beneficiarios. Estas nuevas condiciones que deben cumplirse, se acoplan a las que fueron definidas previamente y que también tienen que ver al estado económico del beneficiario.

Con la nueva incorporación de los requisitos al programa de medicamentos gratis de PAMI, los jubilados y pensionados deben cumplir los siguientes puntos:

PAMI.jpg
  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
  • De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Para poder acceder al servicio que otorga un subsidio completo a los beneficiarios de PAMI en la compra de medicamentos, debe realizarse previamente una inscripción que funciona más que nada para tener una base de datos de los jubilados y pensionados que sí cumplen con las condiciones.

Esta nueva regulación de PAMI quedó oficializada y puesta en marcha desde el 1 de diciembre.

Qué dice el comunicado de PAMI sobre los cambios en el programa de medicamentos

PAMI emitió el comunicado oficial respecto a los cambios efectuados en este programa que asiste con un subsidio completo en la compra de medicamentos. A través de ello dio a conocer la siguiente información y explicación de las modificaciones.

PAMI Medicamentos Jubilados.jfif

Temas relacionados: