El truco ideal de un veterinario para transportar gatos que odian los transportines (2).jpg
Los gatos demostraron que son más inteligentes que bebés de 8 a 14 meses.
A los gatos se les presentaron dos combinaciones de palabras y figuras. Durante la fase de habituación, observaron combinaciones hasta que su interés disminuyó. Después, cuando llegó el momento de la prueba, se alternaron las combinaciones y se midió el tiempo que los felinos miraban las imágenes en condiciones modificadas y normales.
Como conclusión, el estudio demostró que los gatos pasaron más tiempo observando las combinaciones modificadas porque detectaron el cambio y formaron asociaciones rápidas entre palabras y figuras. Aunque, la reacción solo se dio ante la voz humana. Es decir que la inteligencia de los felinos solo responde de manera precisa ante la voz de personas.
En comparación con los bebés, los académicos japoneses detallaron que las mascotas demostraron este grado de inteligencia con una exposición mucho más breve que la requerida por los bebés humanos en una misma prueba. Es decir que los felinos demostraron tener mayores facultades cognitivas que bebés de entre 8 y 14 meses.
gatos, estudio cientifico.jpg
Muchas veces se subestimó la inteligencia del gato, posicionándolo por debajo de los perros.
“Estos resultados demuestran que los gatos pueden formar rápidamente asociaciones entre imágenes y palabras. Se deberían realizar más investigaciones para determinar si la domesticación ha desempeñado un papel en esta capacidad”, manifestaron desde el seno de la investigación.
Por otro lado, será necesario hacer nuevos estudios para saber qué sucede si se los compara con los perros. Es que los canes pueden asociar cerca de 200 palabras con objetos, pero esto solamente es gracias al entrenamiento que tienen con sus amos, algo que con los felinos no sucedió, al menos en esta investigación, porque no fueron entrenados para asociar palabras y figuras.