Con el avance de la tecnología, también han avanzado distintas y nuevas modalidades de estafa. En este sentido, hay una que tiene a Google como principal empresa protagonista. En concreto, la misma se genera a través del buzón de Gmail.
Con el avance de la tecnología, también han avanzado distintas y nuevas modalidades de estafa. En este sentido, hay una que tiene a Google como principal empresa protagonista. En concreto, la misma se genera a través del buzón de Gmail.
En este caso, los hackers solo falsifican correos electrónicos, sino que también utilizan números de teléfono que parecen 100% reales y voces generadas por IA para engañar a sus víctimas.
La estafa en cuestión puede comenzar con una extraña e inofensiva recuperación de cuenta. Si la rechazas, puedes recibir una llamada de un número que parece pertenecer a Google.
En la medida en que ignores la estafa, la misma comenzará a repetirse semanas tras semanas. Estas llamadas están guionadas con una voz estadounidense y súper profesional que finge ser un representante de Google, en un teléfono que es capaz incluso de aparecer en las listas oficiales.
Sin embargo, el detalle que te ayudará a descubrir esta estafa es nada menos que la dirección del remitente del mail. La misma suele camuflarse como "GoogleMail at InternalCaseTracking dot com".
Otro indicio para darte cuenta de esta estafa es la voz que se encuentra del otro lado. Tienes que tener siempre presente que, si la misma es demasiado perfecta, se encuentra diseñada con inteligencia artificial.
Por todos estos factores, expertos en ciberseguridad como Sam Mitrovic, quien compartió su propia experiencia con esta modalidad de estafa, recomienda cambiar las contraseñas a diario y activar la autenticación de dos factores.
Recuerda: Google nunca te enviará información a través de tu correo electrónico. Así es que, cuando recibas un mail de este tipo, deberás tener en cuenta que se trata de una estafa.