Saludable y deliciosa

No uses más aceite: el truco para que las papas queden como fritas pero sin freírlas

Las papas fritas son el acompañamiento preferido de muchas personas. Sin embargo, no son lo más saludable, te contamos el truco para realizar sin aceite.

Las papas fritas, también llamadas papas a la francesa, son un acompañamiento delicioso y conocido en todo el mundo. Existen varios trucos de distintos chefs para que queden con la textura ideal. Sin embargo, otro otro problema que se presenta más allá de la textura es que no es de lo más saludables.

Aunque parezca sencillo, no es una tarea fácil, más si se quieren no utilizar aceite. Para aquellos que deseen incorporar a su alimentación esta hortaliza y disfrutar de una textura increíble, este truco es imprescindible. Con pocos ingredientes y una técnica sencilla, la papa quedará con una textura inigualable.

Papas fritas.jpg

No uses más aceite: el truco para que las papas queden como fritas pero sin freírlas

Para este truco se requieren pocos ingredientes, de hecho la clave para lograr unas papas crujientes y deliciosas sin aceite está en la forma de cocinarlas. Se trata de una técnica sencilla donde te evitarás el coste, olor y posibles quemaduras del aceite.

Este truco es súper sencillo y no necesitas del horno ni de la airfryer. Se trata de papas chips que se realizan en el microondas. Para poder hacerlo basta con papas, un poco de manteca, sal y especias al gusto.

papas-fritas3.jpg

Paso a paso de este truco

Para este truco basta con:

  • Lavar y pelar bien las papas
  • Cortar en rodajas finas con la ayuda un cuchillo afilado o la mandolina, es importante que sean del mismo grosor
  • Secar las rojas de papas
  • Enmantecar un plato apto para microondas
  • Colocar las papas en una sola capa y sin amontonar
  • Salamos y cocinamos durante unos 6 a 7 minutos

Con esta receta podrás obviar la fritura, esta técnica no es recomendada ya que las frituras suelen contener altas cantidades de grasas saturadas, que elevan el colesterol LDL (el "malo") y pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Temas relacionados: