El ananá es una gran fuente de manganeso, vitamina C, fibra dietética y una enzima conocida como bromelina. El manganeso se encarga de la defensa de los antioxidantes mientras que la vitamina B y la tiamina que también se encuentran en esta fruta tienen la capacidad de producir energía.
Fruta antiinflamatoria
El ananá contiene bromelina, una enzima que posee poderosas propiedades antiinflamatorias y es muy recomendable para personas que sufren lesiones deportivas.
Beneficios para el corazón
Contiene vitamina C, la cual es muy eficaz para tratar las enfermedades cardíacas. Varios estudios realizados en China y Finlandia mostraron que el consumo regular de vitamina C puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria.
Fertilidad
El ananá posee cobre, vitamina C, zinc, ácido fólico y betacaroteno, todos los cuales trabajan juntos para mejorar la fertilidad de un hombre o una mujer.
Propiedades anticancerígenas
Es una fruta rica en bromelina y tiene la capacidad de combatir el cáncer. La piña funciona muy bien junto con la quimioterapia y puede prevenir eficazmente el crecimiento de células cancerosas. También contiene betacaroteno que puede proteger el colon y la próstata del cáncer.
Asma
Está repleta de betacaroteno, la cual se convierte en vitamina A durante el proceso de digestión. Según muchos estudios, el betacaroteno tiene la capacidad de reducir el riesgo de asma.
Osteoartritis
Esta fruta posee potentes propiedades antiinflamatorias y se recomienda en el tratamiento de la osteoartritis.
Mejora la visión
La vitamina C presente en el ananá es extremadamente eficaz para proteger la visión. De hecho, el consumo regular de vitamina C puede reducir el riesgo de cataratas.
Ingredientes:
El primer paso es lavar bien la cáscara del ananá, cortarlo en trozos y ponerlos a hervir con un poco de agua (y unas 3 cucharadas de pulpa del ananá). Deja enfriar la mezcla y luego diluye con 1 litro de agua. Al final, puedes agregar un edulcorante para darle sabor. Cuela la mezcla con ayuda de un colador, y listo.