En este sentido, y al descomponerse, las cáscaras de banana mejoran la textura del suelo, aumentando su capacidad de retención de agua y favoreciendo la actividad de microorganismos beneficiosos.
Por otro lado, los antioxidantes y ácidos grasos presentes en la cáscara pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación, siendo útil en casos de psoriasis o picaduras de insectos. También puede usarse la parte de adentro para tratar afecciones en la piel.
Es importante recordar que, aunque las cáscaras de banana son beneficiosas, algunas personas pueden ser sensibles a ellas, por lo que se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de usarla ampliamente.
Reposar las cáscaras de banana en agua, una práctica con beneficios para tus plantas
Gracias a la cáscara de banana, puedes realizar un fertilizante casero que será ideal para proteger la salud de tus plantas. Entre sus beneficios, se encuentran los siguientes puntos a enumerar:
- Mejora el crecimiento y la floración de las plantas.
- Es una opción económica y ecológica, además de evitar el desperdicio de residuos orgánicos.
- Reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
Los especialistas recomiendan que el tiempo de espera necesario para la absorción de los nutrientes en la cáscara de banana debe de ser de al menos 48 horas.