¡No lo sabía!

No tires el café usado: puedes utilizarlo para reparar los muebles de tu hogar

El café ya utilizado puede servir para restaurar tus muebles de manera económica. Cómo realizar esto y qué ingredientes utilizar

El café que tomas todos los días puede ser mucho más que una simple bebida. Sucede que, gracias a algunos trucos y manualidades, puede convertirse en un verdadero tesoro para cuidar tu casa. Más precisamente, para arreglar algunos detalles provocados por el paso del tiempo.

En lo que respecta a los muebles, tienes que saber que se producen arañazos por el contacto con otros objetos, por movimientos bruscos con los mismos o por el uso diario.

cafe, muebles.jpg
No tires el café usado: puedes utilizarlo para reparar los muebles de tu hogar

No tires el café usado: puedes utilizarlo para reparar los muebles de tu hogar

Cómo usar café viejo para reparar los arañazos de los muebles

Para usar café viejo para reparar arañazos en muebles, puedes mezclar los posos con agua tibia para formar una pasta y luego aplicarla sobre el arañazo, dejando actuar unos minutos y limpiando con un trapo.

De manera opcional, puedes usar aceite de oliva en lugar de agua para una mezcla más suave, siendo el mismo resultado con respecto a la preparación de tus muebles.

Una vez aplicada esta mezcla con café, debes dejarla actuar durante un período de entre 10 y 15 minutos en tus muebles, comenzando a ver los primeros resultados después de unos días.

El color marrón del café actúa como un tinte natural en tus muebles, ayudando a igualar el tono de la madera en áreas dañadas. Además, la textura ligeramente abrasiva del café puede ayudar a limpiar y restaurar superficies de este tipo.

muebles, cafe.jpg
No tires el café usado: puedes utilizarlo para reparar los muebles de tu hogar

No tires el café usado: puedes utilizarlo para reparar los muebles de tu hogar

Ya lo sabes, si los muebles de tu hogar tienen marcas y arañazos, puedes utilizar el café usado para eliminar estos restos que perjudican la estética de tu hogar.

Otros usos del café usado

Además de reparar los muebles de tu casa, el café usado puede ser reutilizado con las siguientes finalidades:

  • Abono para plantas: los posos de café son ricos en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, lo que los convierte en un excelente abono para plantas.
  • Exfoliante natural: la textura granular del café lo convierte en un exfoliante efectivo para la piel, ayudando a eliminar las células muertas y mejorar la circulación.
  • Eliminador de olores: el café usado puede ayudar a eliminar olores desagradables de lugares como el refrigerador, el baño o la basura.
  • Repelente de insectos: algunos creen que los posos de café pueden ayudar a ahuyentar hormigas y otros insectos.
  • Tinte natural: se pueden utilizar para teñir telas o papel.
  • Compost: los posos de café pueden ser agregados al compost para mejorar la fertilidad de la tierra.

Temas relacionados: