Bienestar

El método con el que preparas el café puede afectar la salud de tu corazón

Para muchas personas el café es un ritual matutino para comenzar el día. Sin embargo, se desconoce que la forma de prepararlo puede influir en la salud

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, ya sea con leche, corto, largo o a la italiana. Es verdad que en el último tiempo se le han atribuido muchas virtudes, sin embargo, un nuevo estudio reveló que el método con el que lo preparas puede influir en la salud de tu corazón.

Si bien muchas personas disfrutan del sabor y aroma del café, es importante conocer cómo ciertos métodos de elaboración pueden impactar negativamente en el organismo.

En un estudio reciente realizado por la Universidad de Uppsala en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chalmers, los investigadores compararon los diferentes métodos de preparar el café y se encontraron con una sorpresa.

El problema del café

El café tiene dos compuestos específicos, el cafestol y el kahweol, que son diterpenos naturales, unos compuestos orgánicos presentes en la naturaleza, plantas, animales y más.

Si estos compuestos que tiene el café, no se filtran, pueden elevar los niveles de colesterol "malo" (LDL), y en consecuencia, aumentar el riesgo de cardiopatías.

Café de máquina, de filtro y turco: ¿Cuál es el mejor?

Los investigadores compararon diferentes métodos como el café de máquina, de filtro y café turco o hervido. Los resultados revelaron que el café hervido fue el peor método, ya que contiene más diterpenos, por lo que aumenta el colesterol LDL.

Las cafeteras automáticas también dejan pasar parte de estas sustancias, pero varía dependiendo el modelo. El café de filtro de papel resultó el más saludable, porque prácticamente no deja diterpenos.

café - psicología.jpg
Según el estudio, el café de filtro de papel resultó el más saludable de todos los métodos. Imagen: archivo

Según el estudio, el café de filtro de papel resultó el más saludable de todos los métodos. Imagen: archivo

De hecho, según los investigadores que participaron en el estudio, una persona que sustituye tres tazas de café de máquina, por café filtrado cinco días de la semana, podría reducir el colesterol LDL.

En conclusión, si bien el café puede ofrecer beneficios antioxidantes y energéticos, es esencial considerar su método de preparación para evitar posibles efectos adversos en la salud. Los expertos recomiendan optar por métodos de preparación de que utilicen filtros de papel.

Temas relacionados: