Aroma y salud

No solo son hermosas, también nos cuidan: 8 flores medicinales con propiedades curativas

Suele creerse que las flores son un simple elemento decorativo y aromático. Pero estás pequeñas coloridas tienen propiedades únicas para la salud

En tu botiquín natural no pueden faltar estas 8 flores fáciles de conseguir y con propiedades curativas comprobadas. Pueden consumirse en té, en polvo, en bizcochos o en compresas para la piel. De hecho, muchos fármacos suelen traer en su composición alguna de ellas dependiendo la patología que se pretenda tratar. Cada vez son más las personas que optan por medicinas naturales para el cuidado de la salud.

Los componentes de ciertas flores sirven para tratar afecciones y desequilibrios. Estas flores además, son de fácil cultivo y muchas de ellas adaptables a distintos ambientes. No tienen contradicciones ni aditivos artificiales lo cual es aún más alentador.

Propiedades para la salud.png

Utilizamos flores para decorar jardines, para regalar a quienes amamos, para acompañar un duelo y para llenar nuestro hogar de aromas únicos. Está comprobado que oler ciertas flores puede traer beneficios a la regulación de nuestro sistema nervioso y otros desequilibrios comunes.

La fitoterapia es lo que conocemos como medicina herbal y utilización de productos vegetales con finalidad terapéutica y con propiedades de mantenimiento de la salud general. Es una medicina alternativa que sostiene la posibilidad de curar ciertas afecciones mediante el uso de plantas y otros productos provenientes de la naturaleza.

Cuáles son las 8 flores con propiedades para la salud

Flores beneficiosas.png

La experta en fitoterapia Tieraona Low Dog ha realizado incontables análisis sobre los efectos de las plantas en la salud humana. Cuando proporcionamos las condiciones adecuadas de desarrollo a las flores de nuestro jardín, pueden crecer sanas, florecer y atraer insectos que son beneficiosos para su crecimiento. Estas flores cuentan con propiedades activas distintas a las de sus hojas.

Caléndula

Posee propiedades antinflamatorias y antimicrobianas. Es una flor conocida por tener beneficios para la piel por ello se incluye en cremas y pomadas. En infusión es un calmante para el estómago y el dolor de garganta. Esta flor seca es perfectamente comestible.

Lavanda

Estas flores violetas tienen amplias propiedades para la ansiedad, el estrés, el estado de ánimo y el acné. Algo muy positivo de la lavanda es que es comestible en preparaciones dulces combinada con cítricos en tartas.

Equinácea

En Norteamérica esta flor se utiliza para tratar variedad de enfermedades. Es un estimulante sobre el sistema inmunitario que ayuda a prevenir y tratar infecciones por virus del sistema respiratorio. Alivia la ansiedad y ayuda a reducir inflamaciones.

Clavel

Esta flor tiene pétalos amargos, por ello es bueno consumirla en infusiones endulzadas. Tiene propiedades que ayudan a aliviar la ansiedad, el estrés, la agitación y fatiga.

Margarita

De apariencia sencilla pero con grandes beneficios, esta flor consumida en infusiones puede actuar como laxante y expectorante. Es un remedio casero que recomendado en compresas puede servir para tratar los síntomas de la artritis.

Crisantemo

Si sumerges tus crisantemos en agua caliente durante cuatro minutos obtendrás un té con amplias propiedades. Alivia la fiebre, el dolor de cabeza, los resfríos y cuadros gripales. Además, puedes aplicar una compresa en tus ojos para aliviar el cansancio.

Hipérico o hierba de San Juan

Es un tratamiento eficaz para la depresión leve. En algunos casos funciona mejor que ciertos fármacos. Además se puede aplicar sobre la piel para aliviar quemaduras, raspaduras y cortes leves.

Jazmín

El jazmín es una flor que ayuda con los problemas digestivos, úlceras estomacales, el insomnio y la ansiedad. El té de jazmín es muy suave, delicioso y sencillo de preparar.

Temas relacionados: