¿Cómo Prevenirla?

No es un mensaje de tu jefe: la estafa que puede vaciar tu cuenta en segundos

Aprovechando el compromiso de muchos trabajadores, los delincuentes fingen ser tu jefe para cometer esta estafa por llamada o mensaje

Con el avance de la tecnología, lo cierto es que cada día surgen nuevas modalidades de estafas, lamentablemente. Una de ellas, que comenzó a hacerse frecuente en el año 2021, en plena pandemia, y está volviendo a registrarse, es la llamada estafa del jefe.

Esta estafa se puede dar por llamada, aunque lo cierto es que la forma más común se da a través de un mensaje de WhatsApp. ¿De qué se trata y cómo identificarla?

estafa, trabajo
No es un mensaje de tu jefe: la estafa que puede vaciar tu cuenta en segundos

No es un mensaje de tu jefe: la estafa que puede vaciar tu cuenta en segundos

"Estafa del jefe" el método que puede vaciar tu cuenta en segundos

Los estafadores, aprovechando la identidad falsificada de tu jefe, argumentan que es imperativo realizar un pago inmediato para evitar consecuencias negativas en el trabajo o en la empresa en general.

En raros casos, el número corresponde a tu jefe en realidad, y más precisamente el mensaje suele tener el logo de la empresa o un perfil desconocido.

Otra de las formas por la cual se lleva a cabo esta estafa es a través de una llamada, en la que los delincuentes se hacen pasar por alguien que representa a la empresa.

Este método de estafa se aprovecha del compromiso de muchos trabajadores con una empresa en particular y muchas veces ha llegado a ser denunciada.

jefe, estafa
No es un mensaje de tu jefe: la estafa que puede vaciar tu cuenta en segundos

No es un mensaje de tu jefe: la estafa que puede vaciar tu cuenta en segundos

La principal recomendación de las autoridades ante esta estafa es verificar siempre la legitimidad de este tipo de solicitudes de pago urgente, poniéndose en contacto directo con los jefes o dueños de la empresa.

Cómo prevenir este método de estafa

  • Si recibes una llamada o mensaje que parece provenir de tu jefe, cuelga y contacta directamente a tu superior o a recursos humanos.
  • Las estafas suelen generar una sensación de urgencia para que actúes rápidamente sin pensar. Si algo suena demasiado urgente, detente y verifica la información.
  • Nunca proporciones datos personales, contraseñas, o detalles bancarios a través de una llamada o mensaje no solicitado.
  • Las estafas a menudo carecen de detalles específicos sobre la empresa o el puesto, o pueden tener faltas de ortografía o gramática en los mensajes.

Temas relacionados: