Turismo

No es Macchu Picchu: el pueblo argentino que tiene una Ciudad Perdida indígena

Las ruinas incas son el principal atractivo de este pueblo cada vez más visitado por turistas

Todos miran Macchu Picchu. Pero Argentina también alberga pueblos donde las ruinas incas se funden con petroglifos de cazadores nómadas, creando un tapiz histórico que trasciende siglos en valles polvorientos.

Aunque la capital Catamarca atrae por sus fiestas folclóricas, este pueblo se mantiene como un guardián discreto de la herencia precolombina para quienes buscan excavaciones y museos sin el eco de multitudes.

pueblo belen
Belén es uno de los pueblos más turísticos de Catamarca.

Belén es uno de los pueblos más turísticos de Catamarca.

El pueblo con una ciudad perdida incaica

Belén, en la provincia de Catamarca, con 11.800 habitantes, es la cabecera del departamento homónimo y un sitio clave en los Valles Calchaquíes, donde el 70% de la población se identifica con raíces diaguitas según encuestas provinciales de 2023.

El origen de Belén se remonta al siglo XVI, cuando se fundó en 1681 como "San Pedro de Belén de Tuama" por colonos españoles en tierras diaguitas, evolucionando en el siglo XVIII con la explotación de minas de plata que financiaron la iglesia matriz.

Ubicado a 280 kilómetros al noroeste de Catamarca capital, a Belén se accede por la Ruta Nacional 40, un trayecto de 4 horas que cruza el Río Valle con vistas a cerros erosionados.

pueblo belen 2
El pueblo de Belén es un lugar obligado para visitar.

El pueblo de Belén es un lugar obligado para visitar.

El hito arqueológico es la Ciudad Perdida, un asentamiento preincaico de 2.000 habitantes en su apogeo (siglo XV), con 700 terrazas escalonadas que cubren 50 hectáreas y murallas de piedra seca. Excavado desde 1978, el sitio revela técnicas diaguitas de irrigación y astronomía, con un 80% de conservación.

La herencia indígena en el pueblo también se preserva en el Parque Nacional El Shincal, un centro incaico del siglo XV ruinas que replican Cusco, incluyendo un templo solar y ushnu (plataforma ceremonial).

El pueblo de Belén contribuye al 12% del turismo provincial, generando $300 millones anuales según el Ministerio de Turismo catamarqueño, con un 60% de visitantes nacionales. La educación cultural es robusta, con el Instituto Superior de Formación Docente que gradúa 100 alumnos por año en antropología y patrimonio, según el Ministerio de Educación provincial.

Temas relacionados: