Turismo

Cómo es el pueblo que alberga Vaca Muerta y también cementerios indígenas

Este pueblo de Neuquén es visitado no sólo por el gigante yacimiento

Argentina alberga pueblos donde el subsuelo esconde tesoros energéticos y fósiles que narran la historia de la Tierra, transformando comunidades rurales en centros de innovación moderna. Añelo se erige como un enclave discreto para curiosos de la geología y la historia industrial.

Añelo, en la provincia de Neuquén, con 18.166 habitantes según el último censo, es la cabecera del departamento homónimo y el epicentro de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas del mundo. Este pueblo, conocido como la Capital del Petróleo Neuquino, combina un legado indígena mapuche con un boom demográfico que lo ha convertido en el que más creció en la provincia en la última década.

pueblo añelo 2
Vaca Muerta está ubicada en el pueblo de Añelo.

Vaca Muerta está ubicada en el pueblo de Añelo.

El pueblo de Añelo

El origen de Añelo remonta al siglo XIX, cuando el nombre mapuche "añelo" —que significa "lugar de los muertos" o "médano de la amenaza"— describía un paraje desolado en la estepa patagónica. Fundado formalmente en 1915, se desarrolló alrededor de la explotación petrolera desde 1920, con la llegada de inmigrantes españoles e italianos que construyeron las primeras bombas extractoras.

Hoy, el departamento abarca 10.000 kilómetros cuadrados de estepa árida, con un índice de envejecimiento bajo (7,5% de mayores de 60 años) y una media de edad de 27 años, reflejando una población joven impulsada por la industria vinculada a Vaca Muerta.

La economía local del pueblo gira en torno al 90% de las exportaciones de gas no convencional de Argentina, generando un PBI per cápita provincial de 20.000 dólares anuales según datos del Ministerio de Economía de Neuquén en 2024.Ubicado a 99 kilómetros al noroeste de Neuquén capital, Añelo consta de la avenida principal con el Monumento a los Petroleros, un pequeño centro cívico con murales mapuches y 6.000 viviendas particulares.

pueblo añelo 3
Los cementerios indígenas son una atracción en este pueblo.

Los cementerios indígenas son una atracción en este pueblo.

El impacto de Vaca Muerta es monumental en el pueblo: descubierta en 2011, esta formación geológica ha posicionado a Añelo como el mayor productor de gas de Argentina, con exportaciones que alcanzaron 20 millones de metros cúbicos diarios en 2024.

En el aspecto turístico, la herencia cultural indígena persiste en el Museo de Sitio Ana María Bizet, un cementerio mapuche de 500 años con ajuares funerarios excavados en 2005, que revela prácticas chamánicas y herramientas de obsidiana. Cerca, el volcán Auca Mahuida es un sitio arqueológico con el mayor yacimiento de huevos de dinosaurios herbívoros del mundo —más de 300 huevos fósiles de 80 millones de años—, declarado Monumento Natural Provincial en 2010 en este pueblo.

Temas relacionados: