Los análisis posteriores confirmaron que la piedra tallada era un hacha de mano neandertal, creada entre 40.000 y 60.000 años atrás por un grupo de humanos ya extintos que poblaron Europa y Asia.
niño.webp
El niño realizó el descubrimiento por ser muy observador.
Nuestros primos evolutivos fabricaban estas herramientas astillando pedernal para darles forma triangular y las utilizaban para cortar, cavar, descuartizar animales o talar madera.
El ejemplar encontrado por el pequeño Ben corresponde al período Paleolítico Medio tardío y presenta características particulares que lo hacen excepcional: es bifacial -igual en ambos lados- y muestra muy pocas señales de desgaste.
Los especialistas del Reino Unido aún intentan determinar cómo llegó esta reliquia hasta la playa donde la encontró el niño: pudo haber emergido durante trabajos de construcción para proteger la costa de la erosión o quizás fue dejada allí por un neandertal.
Qué dicen los expertos del descubrimiento
"El mar estaría más lejos de lo que está ahora", explicó Sainsbury, y agregó: "No sabemos exactamente cómo se veía la costa de Sussex en ese entonces".
La forma en que Ben encontró el objeto también llamó la atención del pequeño arqueólogo aficionado: "Estaba mirando alrededor y vi este pedernal brillante", contó a BBC News, "simplemente pensé que se veía diferente a todos los otros guijarros y piedras".
El museo Worthing exhibirá temporalmente el hacha hasta febrero, cuando será devuelta a Ben y su familia.
Para Sainsbury, este hallazgo tiene un valor que trasciende lo arqueológico: "Espero que la gente se dé cuenta de que no necesitan entrenamiento especializado para encontrar arqueología interesante", declaró a Fox News Digital.
Una última reflexión del curador resalta la importancia de reportar cualquier hallazgo similar: "Es increíblemente importante informar sobre cualquier hallazgo para que pueda ser registrado adecuadamente, de lo contrario, esa información se pierde para siempre".
Embed - Worthing Museum - Neanderthals in Shoreham? Our...