Hogar

Ni sal gruesa ni arroz: el truco para eliminar el olor a humedad del ropero y evitar la formación de moho

Si el olor a humedad y las manchas de moho alteran el buen estado de tus prendas, tienes que aplicar este truco infalible dentro del armario

No hay peor experiencia que ponerse una prenda y sentirle olor a humedad u observar que la misma exhibe manchas negras de moho. Esto se debe al frío que se acumula dentro del armario y la falta de ventilación de este mobiliario, más todavía en invierno. Por suerte, existe un truco infalible que permite prevenir este problema.

Se trata de una técnica efectiva que, llamativamente, no consistirá ni en el uso de sal gruesa ni de un frasco con granos de arroz, dos de los trucos más populares para eliminar el olor a humedad y la formación de moho. De hecho, para este método, solo necesitaremos de un elemento escolar que se adquiere en cualquier librería o tienda.

Truco casero: cómo eliminar el olor a humedad del ropero y evitar la formación de moho

Así como anteriormente te expliqué los beneficios de colocar un rollo de papel higiénico en el ropero o armario, hoy te diré qué otra cosa puedes dejar en los cajones de este mueble para combatir el problema de humedad.

armario ropa
Con este truco le pondrás fin al olor a humedad del ropero.

Con este truco le pondrás fin al olor a humedad del ropero.

En concreto, según cuentan expertos en la materia, las tizas serán nuestras aliadas si buscamos evitar la formación de moho y también erradicar este olor desagradable del mobiliario. Esto se debe a las propiedades que tienen estos elementos escolares, las cuales permiten absorber la humedad de la estancia en donde se encuentren.

Para este truco, solo tendrás que buscar 4 o 5 tizas viejas o bien comprarlas en alguna tienda o librería. Luego, colocarlas en una bolsa de tela fina, atarlas y dejarlas en distintos lugares del ropero. De esta forma, evitarás la proliferación de humedad dentro del armario.

tizas
Las tizas ayudarán a combatir el olor a humedad de los armarios.

Las tizas ayudarán a combatir el olor a humedad de los armarios.

Lo único que debes considerar de este truco es cambiar la bolsa con tizas cada dos semanas. Además, se recomienda en simultáneo ventilar el ropero para conseguir mejores resultados.

En caso de que no tengas tizas o simplemente quieras acudir a otra alternativa, la misma fuente citada sugiere utilizar carbón vegetal. Aquí solo deberás envolver el carbón vegetal en papel de cocina y colocarlo en los cajones del armario.

Temas relacionados: