Mundialito World / Mundialito Center
En paralelo al torneo, la provincia recibirá al Mundialito World, un verdadero universo de fútbol, recreación y turismo que se montará en el Parque Central, en las Naves de la UnCuyo.Este espacio será el corazón del evento y ofrecerá: acreditación de equipos, fan zone, parque infantil, áreas lúdicas, hinchables, videojuegos, el Museo del Fútbol de la Fundación Ricardo Godoy, patio de comidas y food trucks, sector VIP, photocall, espectáculos artísticos, DJs, transmisiones de TV y radio en vivo (Grupo América), visitas de estrellas del fútbol nacional e internacional, tiendas deportivas y pantallas gigantes.
Mundialito 2
La provincia recibirá al Mundialito World, que se montará en el Parque Central, en las Naves de la UnCuyo.
Además, se realizarán dos Congresos Internacionales de Fútbol en la UnCuyo:
- Congreso de Fútbol Formativo, con el cuerpo técnico de la Selección Juvenil de AFA.·
- Congreso de Fútbol Femenino, con ponencias de entrenadores del Club Atlético de Madrid (España).
Historia y valores
El Mundialito tiene más de 30 años de trayectoria y se ha realizado en Mendoza, Islas Canarias, Portugal, Japón y Cataluña, siempre con el sello de ser un torneo de integración y paz. En 1997, en su última edición en Mendoza, fue reconocido por UNICEF Internacional como el Mundialito de la Paz, gracias a su capacidad de reunir a países en conflicto tales como El Salvador, Angola, Malí, Cuba, Ucrania.
Cuna de Estrellas
Reconocido como la “Cuna de Estrellas”, el Mundialito ha visto jugar a niños que luego brillaron en las grandes ligas del mundo. Figuras como Javier Pinola, Kun Agüero, Leandro Paredes, Fernando Gago o los mendocinos Enzo Pérez, Sebastián Torrico, Ezequiel Bullaude, Matías Vargas, Nery Cardozo, Franco Disanto,Gimena Blanco.Neymar, Vinicius Jr., Lucas Paquetá, Luis Suárez, Fede Valverde, Jordi Alba, Anzu Fati, Cristiano Ronaldo, Bernardo Silva, João Félix, Rubén Neves, ONANA...y muchos más pasaron por este torneo. Según registros, el 35% de los futbolistas que participaron en Qatar 2022 tuvieron paso por el Mundialito.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para equipos argentinos ya están habilitadas en www.mundialito.org y vía mail en [email protected]. Entre los clubes internacionales confirmados se destacan: Cerro Porteño (Paraguay), Peñarol de Montevideo, Inter de Miami, Toluca y Pumas (México), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Flamengo y Fluminense (Brasil), Steaua Bucarest (Rumania), Liverpool, Juventus, AC Milan, Atlético de Madrid, Mahd Academy (Arabia Saudita), Aspire Academy (Qatar) y Motívate Football Academy (Australia), entre otros.
Apoyo institucional
El Ente Mendoza Turismo, la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, la UnCuyo y los municipios de Guaymallén, Godoy Cruz y Las Heras ya confirmaron su apoyo al evento y serán subsedes del torneo.El Mundialito Mendoza 2026 no será solo fútbol: será un festival de integración, cultura y turismo que posicionará a Mendoza en el mapa internacional, reafirmando que el fútbol no tiene fronteras.
Padrinos (Históricos) de MUNDIALITO: José Mourinho, Alejandro Sanz, Paulo Futre, Maniche, Higa Hagi, Samuel Eto'o, Diego Maradona, Cholo Simeone, Eusebio, Vicente del Bosque, Ricardo Bochini, Juan Gilberto Funes, Pepe, Fernando Torres.