El ministerio de Salud de Mendoza confirmó que hasta el momento son 28 los muertos por coronavirus en la provincia. Pero hay una mujer de 89 años que falleció este lunes, a la que el Sanatorio Argentino y la municipalidad de San Martín también la sumaron a la lista aunque, por ahora, no figura en la nómina provincial.
Qué pasó: capítulo por capítulo
Este lunes, el ministerio de Salud de Mendoza confirmó que hubo 78 contagiados y un muerto en la provincia.
En este caso, se trataba de un hombre de 84 años que estaba internado en el Hospital Privado desde el 26 de julio por insuficiencia respiratoria.
Unos minutos después, la municipalidad de San Martín publicó en sus redes sociales los parte médicos de los hospitales Perrupato, Ateneo y Sanatorio Argentino.
Te puede interesar: ANSES ProCreAr 2020: Cómo es el acceso al crédito para construcción de viviendas y compra de lotes
Allí se mencionaban dos muertes más, en este caso en el Sanatorio Argentino. Se trataban de una mujer de 72 años y otra de 89 años.
¿Y dónde está la muerta 29?
Con el parte médico del sanatorio Argentino que dio a conocer la municipalidad de San martín, ya eran 28 los muertos.
Este martes, el ministerio de Salud de la provincia confirmó dos muertes por coronavirus pero hubo una sorpresa. Una de las muertes era de las ya anunciadas por San Martín y la otra era una nueva. Es decir, el total seguía en 28 porque faltaba un deceso.
En este caso, el de una mujer de 89 años fallecida en el Sanatorio Argentino de San Martín. La pregunta era: ¿Qué pasó con ella?
Desde la municipalidad de San Martín aseguraron que fue el Sanatorio Argentino el que informó de dos mujeres muertas por Covid este lunes y que el municipio solamente publica lo que este informa.
Te puede interesar: Cambio del IVA a la leche: a quién beneficia y a quién perjudica
En tanto, desde el ministerio de Salud, explicaron que cada hospital y clínica tienen la obligación de informar por correo electrónico los decesos por covid a Epidemiología de la provincia.
Cuando la municipalidad de San Martín publica los dos decesos, Epidemiología no había recibido la información por lo que desde el ministerio de Salud se pusieron en contacto con el Sanatorio Argentino.
No estaba mal que aún no la tuviera porque cada centro sanitario tiene hasta 48 horas para informar pero viendo que la información ya circulaba, se procedió a llamar.
Y desde el Sanatorio Argentino confirmaron solamente una muerte por coronavirus. La de la mujer de 72 años y no la de 89.
Entonces, ¿qué pasó en el medio?
Fue el director del Sanatorio Argentino, Leandro Giunta, el encargado de responder qué fue lo que pasó con la supuesta muerta 29 por coronavirus en Mendoza.
La mujer había llegado tras hacerse una consulta en Palmira, de dónde es oriunda.
Cómo contaba con síntomas, se le hizo un hisopado pero el resultado de este fue "no apto" o "indeterminado". Es decir, ni negativo, ni positivo.
Antes de que se le pudiera realizar otro hisopado, la mujer falleció.
"Se le hizo el hisopado y la muestra dio no apta. Entonces hay que tomarlo como si fuese un covid en cuanto a las medidas" a la hora de manejar el cuerpo. Esto es porque existe la posibilidad de que si tuviese el virus.
Incluso, "hay una bolsa mortuaria totalmente distinta", manifestó Giunta, que agregó que "aunque no haya dado positivo se lo toma como positivo". Esto incluso es para las funerarias.
"Hay que tomar una nueva muestra pero como el paciente falleció ya no sirve", explicó.
De hecho, este no es el primer caso que ocurre en Mendoza y da la casualidad que ambos han sucedido en el Sanatorio Argentino.
"Nosotros tuvimos el primer caso que fue la semana pasada. En ese momento nos dijeron que lo manejemos como paciente positivo", explicó Giunta, que agregó que hasta ese día "el ministerio no tenía ningún caso de un paciente que hubiese dado positivo después de fallecido".
Los casos en Mendoza
Sin poder saber la mujer fallecida este lunes tenía coronavirus, la cifra total y oficial en Mendoza es de 28 muertos.
Mendoza cuenta con 958 casos positivos confirmados. Son 54 casos importados –gente que ha llegado de otros países–, 762 por contacto estrecho con alguien que vino de otro país o dio positivo de COVID-19 y 142 en investigación epidemiológica.
Además, hay 166 personas recuperadas.