Para implementar

Mezclar agua oxigenada y detergente: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Esta mezcla de dos ingredientes puede aportar grandes beneficios en el mundo de la limpieza. Descubre cómo utilizarla correctamente, en la nota

Muchas personas son las que eligen mezclar productos caseros para obtener grandes beneficios. En este sentido, dos de los ingredientes recomendados son el agua oxigenada y el detergente, siendo estos elementos que permiten lograr particulares beneficios, sobre todo, en el mundo de la limpieza.

Sucede que los efectos del detergente pueden verse potenciados gracias al uso del agua oxigenada, que puede actuar como un desinfectante, blanqueador y antiséptico.

agua oxigenada, detergente
El agua oxigenada puede potenciar los efectos del detergente. 

El agua oxigenada puede potenciar los efectos del detergente.

Por qué se recomienda mezclar agua oxigenada y detergente

A través de esta mezcla, puedes crear un limpiador potente que desinfecta y elimina manchas y grasa de manera más efectiva que si se usara un solo componente.

El agua oxigenada es bactericida y antifúngica, ideal para eliminar bacterias y hongos de diversas superficies, más allá de los beneficios mencionados anteriormente.

Por su parte, el detergente emulsiona la grasa y la suciedad, facilitando su remoción de superficies y tejidos. Además de blanquear, desinfectar y limpiar, esta combinación puede neutralizar olores desagradables.

detergente, agua oxigenada
Debes tener en cuenta una serie de precauciones a la hora de utilizar esta mezcla. 

Debes tener en cuenta una serie de precauciones a la hora de utilizar esta mezcla.

Esta mezcla es ideal para limpiar azulejos, juntas, mesadas, tablas de cortar y sanitarios. En la ropa, es muy efectiva contra manchas de sangre, vino y café. ¿Estás listo para utilizarla?

Precauciones a la hora de usar esta mezcla y cómo prepararla

  • Ventilación: es importante usar la mezcla en áreas bien ventiladas y abrir las ventanas.
  • Protección: se recomienda usar guantes para proteger la piel.
  • No guardar la mezcla: lo ideal es prepararla justo antes de usarla y no dejarla guardada por mucho tiempo.
  • Evitar recipientes metálicos: el agua oxigenada puede reaccionar con metales, por lo que se deben evitar recipientes de este material.
  • Evitar la mezcla con otros químicos: nunca se debe mezclar con lavandina (lejía) o amoníaco, ya que puede liberar gases tóxicos peligrosos.

Por último, debes seguir los pasos que se muestran a continuación para preparar esta combinación:

  1. Utilizar agua oxigenada al 3% (la comúnmente disponible en farmacias y supermercados).
  2. Mezclar en un recipiente una parte de agua oxigenada con al menos una parte igual de detergente líquido o jabón para platos.
  3. Revolver suavemente la mezcla para no provocar demasiada espuma.
  4. Aplicar la mezcla directamente sobre la superficie a tratar, dejar actuar por algunos minutos y luego enjuagar con agua limpia.