La Justicia provincial ya estableció las pautas de atención al público y de funcionamiento interno para todo el mes de enero de 2021, cuando se desarrollará la tradicional feria de verano en los tribunales.
La Justicia provincial ya estableció las pautas de atención al público y de funcionamiento interno para todo el mes de enero de 2021, cuando se desarrollará la tradicional feria de verano en los tribunales.
Lo hizo a través de la acordada número 29.871 firmada este miércoles 23 de diciembre por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Sala Administrativa, Dalmiro Garay, y por Pedro Llorente y José Valerio, quienes conducen las Salas Primera y Segunda.
Durante las mañanas, los tribunales, los juzgados de primera y segunda instancia y las oficinas del Poder Judicial atenderán de 9 a 14.
El horario vespertino, en cambio, será fijado por quienes estén a cargo de esas dependencias.
Habrá actividad en el edificio central, en San Martín 322, en Mitre esquina Montevideo y en Morón 347, además de las oficinas fiscales que corresponda, según el Ministerio Público Fiscal.
Del 1 al 31 de enero de 2021 la Justicia de Mendoza atenderá "con una planta de personal mínimo necesario", según la acordada 29.871. Será así por dos razones: porque parte de los equipos de trabajo debe tomar vacaciones (como es habitual) y porque todavía hay empleados y funcionarios judiciales que trabajan a distancia por ser personas de riesgo frente a la pandemia de coronavirus.
También se ha dispuesto, a diferencia de otros recesos por vacaciones, no abrir plenamente todos los edificios sino concentrar el funcionamiento y la atención al público en la menor cantidad posible de espacios físicos. Por eso, cada filial de los tribunales habilitará una vía de ingreso y egreso para abogados, magistrados, funcionarios y ciudadanos.
La Corte también deteminó que todos los juzgados, oficinas y tribunales de primera y segunda instancia que estén de turno durante enero deberán rendir cuentas de lo trabajado.
Tendrán tiempo, se estableció, hasta el 10 de febrero para reportar a la Oficina de Estadísticas. La información recabada será clave para determinar los niveles de productividad y afectación de recursos humanos y técnicos.