Qué es la meditación mindfulness y cómo ayuda a nuestra salud en general
Según la Asociación Mindfulness Argentina, la meditación mindfulness es una práctica que brinda respuesta a las enfermedades de nuestros tiempos como el estrés, la ansiedad, depresión y para personas que sufren enfermedades crónicas.
Se trata de una práctica antigua que hoy está de moda debido a sus beneficios comprobables en la salud. Junto con el yoga y otras técnicas de relajación, la meditación mindfulness son métodos seguros y saludables que trabajan con la respiración como eje central.
meditación y salud (2).png
La Revista Médica Clínica de Las Condes de Chile, presenta un artículo en el que médicos expertos desarrollan los principales beneficios de la meditación para la salud.
Existen patologías médicas que no logran sanar por completo con la medicina convencional. La meditación es una herramienta que puede ayudar con los síntomas de dolor físico crónico. Gracias a la meditación podemos calmar los pensamientos de la mente, para luego contemplarlos y transformar la percepción del dolor en un significado.
Salud mental y física: cuáles son los beneficios de la meditación mindfulness
La meditación nace en la India hace aproximadamente 2500 años. Como práctica, nos ayuda a sobrellevar las experiencias dolorosas físicas y emocionales. El concepto mindfulness hace referencia a la técnica que busca centrar la mente en el presente, no juzgar los pensamientos y emociones e intentar comprender de dónde vienen y cómo nos afectan.
Entre sus principales beneficios encontramos:
- Baja nuestros niveles de ansiedad y estrés.
- Nos ayuda a comprender mejor nuestros pensamientos.
- Nos permite estar en el presente y concentrarnos mejor.
- Mejora nuestra alimentación y disfrute de los momentos de comida.
Cómo lograr un estado de meditación ideal para nuestra salud
- Busca un lugar tranquilo sin distracciones molestas.
- Mantén una respiración relajada, profunda y uniforme que lleve oxígeno a tus pulmones por completo. Durante el día respiramos muy acelerados y con poca profundidad.
- Concentra la atención en lo que haces. Pensar solamente en lo que estás haciendo impacta directamente en tus niveles de ansiedad.
- Mantén una buena postura durante la meditación.
- No te enojes ni estreses si no sale como lo planeaste. Ni el monje más viejo de l india puede evitar pensar durante la meditación, el tema es lo que haces con esos pensamientos.
Puedes realizar meditaciones mindfulness guiadas por expertos muy accesibles y sencillas.