El mate es la bebida por tradición de la Argentina. Si le agregamos esta poderosa hierba, te ayudará a combatir los estados alérgicos de esta estación.
El mate es la bebida por tradición de la Argentina. Si le agregamos esta poderosa hierba, te ayudará a combatir los estados alérgicos de esta estación.
Sin embargo, hay diferentes formas de consumir esta infusión. Es así que algunos (los más fundamentalistas) optan por tomarlo amargo y otros dulce.
►TE PUEDE INTERESAR: Mate rico y saludable: la fabulosa hierba ideal para bajar de peso y el colesterol
La manzanilla en el mate permite relajar tensiones. Además, es antiinflamatoria, antialérgica y muy recomendable para calmar la pesadez después de comer.
El beneficio de tomar mate con manzanilla es muy positivo para la salud además de tener un sabor rico. La manzanilla aporta beneficios para el sistema digestivo, además es una poderosa aliada para combatir las alergias.
A la manzanilla siempre se recurre, siguiendo uno de los consejos más repetidos por abuelas, para aliviar el dolor de barriga.
Esta infusión a base de una planta de la familia de la margarita se convierte en una solución natural y fácil de hacer para facilitar la digestión.
Un remedio casero que ha pasado de generación en generación por sus grandes beneficios para la salud, sobre todo la digestiva.
La manzanilla es antiinflamatorio. Estimula la eliminación de líquidos. Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Alivia el dolor de cabeza, los dolores menstruales.
Diferentes estudios han observado que quienes consumen regularmente manzanilla tendrían una menor cantidad de azúcar en sangre que quienes no la ingieren.
►TE PUEDE INTERESAR: Beneficio de tomar mate con manzanilla
Por este motivo, se cree que las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla ayudarían a mantener la buena salud del páncreas (órgano productor de insulina, hormona que transporta el azúcar hasta el interior de las células donde se usa como energía) (2, 5).
Se supone que la manzanilla ayudaría a aumentar naturalmente los niveles de glicina en el organismo.
Esta sustancia es un relajante muscular y por ende, sería útil para controlar los cólicos menstruales. Las investigaciones al respecto no han arrojado datos concluyentes pero se ha observado una mejora de los síntomas menstruales en aquellas mujeres que han ingerido regularmente una infusión de manzanilla (6).
La medicina popular usa la infusión de manzanilla para tratar gases, las digestiones pesadas y aliviar las náuseas. Por sus efectos antiinflamatorios, esta infusión es especialmente efectiva para disipar gases, relajar la musculatura que hace circular los alimentos a lo largo de los intestinos y calmar el estómago.
Las cremas y ungüentos de manzanilla se utilizan para ayudar a la regeneración de tejidos dañados por quemaduras, por ejemplo. Sin ir más lejos, un estudio señala entre las bondades de esta hierba la capacidad de ayudar a cicatrizar la piel e incluso, las aftas bucales.
Un uso habitual de la manzanilla es para tratar el envejecimiento y las manchas de la piel dañada. De hecho, esta planta es un ingrediente habitual de cremas para la piel.