Alimentación saludable

Los numerosos beneficios del perejil, ideal para combatir los dolores menstruales

El perejil como hierba aromática y condimento tiene numerosos beneficios para la salud, entre los que se destacan, alivia los dolores menstruales

El perejil es una de las mejores hierbas aromáticas, tiene muchos beneficios, además de su muy buen sabor para condimentar nuestras comidas y ensaladas, es uno de los mejores aliados para combatir los dolores menstruales.

perejil
El perejil es uno de los mejores condimentos para cualquier plato. Tiene, entre otras cosas, vitamina A. 

El perejil es uno de los mejores condimentos para cualquier plato. Tiene, entre otras cosas, vitamina A.

El perejil es uno de los mejores condimentos para cualquier plato. Tiene, entre otras cosas, vitamina A.

El perejil como condimento tiene numerosos beneficios para la salud. El perejil es una planta originaria de la zona mediterránea, que cuenta con tres variedades: la crispum, que es el perejil de huerto; el griego, italiano, continental o de hoja plana; y, por último, el perejil tuberoso o de Hamburgo, que se cultiva por raíz, muy gustosa.

Ese ramillete más o menos mustio que tradicionalmente regalan en las pescaderías no es algo a despreciar. No, el perejil es una hierba, no solo sabrosa como condimento en cualquier plato.

De forma habitual, se usa como condimento, sazonando prácticamente todos los alimentos.

El perejil resulta beneficioso para la digestión, ayuda a combatir la flatulencia y a aliviar los retortijones. Además, puede aliviar los dolores derivados de la menstruación y eliminar el mal aliento.

Esta planta se viene utilizando desde hace miles de años, como remedios naturales para pequeñas molestias e incluso con beneficios para el rostro, mejorando y protegiendo nuestra piel.

El perejil puede ser mucho más beneficioso de lo que pensamos, solamente hay que comenzar a hacer de su consumo un hábito continuo para mantener así el organismo en óptimas condiciones.

El consumo regular de perejil favorece la digestión gracias a su contenido en fibra y aceites esenciales. De hecho, puede ayudar a aliviar problemas como hinchazón, gases y estreñimiento.

Además, es conocido por sus propiedades diuréticas, que promueven la eliminación de líquidos y toxinas, ayudando a prevenir la retención de líquidos y a mantener la salud renal.

El perejil contiene folato, un nutriente clave que contribuye a la salud cardiovascular. El folato ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas cuando está presente en niveles elevados.

perejil2
El perejil resulta beneficioso para la digestión, ayuda a combatir la flatulencia y a aliviar los retortijones.

El perejil resulta beneficioso para la digestión, ayuda a combatir la flatulencia y a aliviar los retortijones.

También la notable presencia de vitamina B en el perejil contribuye a relajar los vasos.

Un artículo científico destaca la capacidad del perejil tanto de subir el pH de la orina como de evitar las cristalizaciones en el riñón del ácido úrico, fenómeno conocido como urolitiasis, y que da lugar a las llamadas piedras del riñón.

Un reciente estudio analizó el perejil tanto morfológica como bioquímicamente y demostró que algunas de sus sustancias estimulan las células pancreáticas de ratones para producir insulina y controlar mejor así los niveles de azúcar en la sangre. En este sentido, el perejil sería recomendable en pacientes con diabetes de tipo 2.

Fuente: libertaddigital.com

Temas relacionados: