El dulce de leche, además de ser uno de los manjares argentinos por excelencia, contiene muchísimos e impensados beneficios para la salud.
Los impensados beneficios de comer dulce de leche
El dulce de leche es uno de los grandes manjares de Argentina, pero lo que pocos saben es que tiene numerosos e impensados beneficios
Hablar del dulce de leche es hablar de una de las mayores tradiciones de la gastronomía argentina. Si bien su origen es polémica y un tanto confuso, lo cierto es que convirtió en un clásico de la mesa.
Pero ese ingrediente infaltable en postres o tortas, también esconde numerosos beneficios.
Uno de los beneficios es que tiene menos calorías en comparación con otros dulces. El motivo es que contiene aproximadamente 315 calorías por cada 100 gramos, a diferencia de otros alimentos que tienen mucho más.
Este manjar está demostrando tener propiedades beneficiosas para aquellos que practican el running de manera regular.
Según lo detalla el portal Runner's World, estudios recientes sugieren que este alimento podría ser una valiosa fuente de energía para los corredores.
El dulce de leche es rico en carbohidratos, la principal fuente de combustible para el rendimiento deportivo. Su combinación de azúcares simples y complejos proporciona una liberación gradual de energía, lo que puede ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre estables durante una carrera.
Así mismo, el dulce de leche contiene proteínas y grasas saludables. Las proteínas son esenciales para la reparación muscular después de un entrenamiento intenso.
Además, las grasas saludables presentes en este dulce pueden contribuir a una recuperación más rápida al reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular.
El dulce de leche es un producto alimenticio que se obtiene a partir de la cocción de la leche con azúcar a altas temperaturas durante varias horas, hasta que la leche se evapora y el azúcar se carameliza.
Su composición ronda el 50% de azúcar, 6 a 7 % de grasas y 6 a 7% proteínas de buena calidad, porque son proteínas de la leche.
Si bien hay productos que podrían asimilarse a esta delicia autóctona, lo cierto es el mangar argentino se caracteriza por su sabor caramelizado y su textura sedosa.
Al igual que el mate, el dulce de leche paulatinamente gana adeptos en todo el mundo y son varias las celebridades internacionales que se han mostrado saboreándolo.
Fuente: portada.com.ar