¡No lo sabía!

Leonardo da Vinci escribió el primer currículum vitae de la historia: ¿Qué decía exactamente?

Leonardo da Vinci fue uno de los grandes genios del renacimiento, reconocido por su obras de arte, se dispuso a conseguir mecenazgo mediante una carta

En 1482, Leonardo da Vinci tenía una ambición clara: trabajar para Ludovico Sforza, el duque de Milán. Pero en lugar de simplemente presentarse como artista, Leonardo escribió una carta que hoy es considerada el primer currículum vitae de la historia.

No habló de sus obras pasadas ni de su talento en la pintura, sino que describió con detalle lo que podía hacer por el duque, especialmente en tiempos de guerra. Te contamos que decía exactamente esta carta de Leonardo da Vinci

Leonardo da VInci (1)
¿Cómo conseguir trabajo en el renacimiento? 

¿Cómo conseguir trabajo en el renacimiento?

Leonardo da Vinci escribió el primer currículum vitae de la historia: ¿Qué decía exactamente?

En diez puntos, Leonardo da Vinci ofrecía soluciones como:

  • construir puentes portátiles
  • diseñar armas innovadoras
  • mejorar fortalezas
  • hasta crear vehículos blindados.

Solo al final de la carta mencionó que también podía pintar y esculpir. Este enfoque no fue casual. Mostró estrategia, visión y algo que hoy sigue siendo esencial: entender lo que el otro necesita.

Leonardo da VInci (4)
No sos lo que hiciste, sino que que querés hacer

No sos lo que hiciste, sino que que querés hacer

¿Qué nos enseña esta carta de Leonardo da Vinci?

Su carta no era una lista de logros, sino una propuesta de valor. Da Vinci no solo mostraba quién era, sino qué podía aportar. Esa es, en esencia, la base de cualquier currículum moderno. Segun Open Culture Ludovico quedó tan impresionado que efectivamente acogió a Leonardo bajo su mecenazgo. Gracias a esa carta, el florentino se mudó a Milán y trabajó allí durante casi 20 años al servicio de los Sforza

Lo interesante es cómo este gesto, ocurrido hace más de 500 años, todavía nos habla. En un mundo donde destacarse parece difícil, la clave sigue siendo la misma que usó Leonardo: hablar desde el propósito, conectar habilidades con necesidades reales y hacerlo con inteligencia creativa. Leonardo no esperaba que lo descubrieran. Se presentó, se vendió y se ofreció como solución. Esa lección, mitad histórica y mitad humana, sigue siendo vigente hoy para cualquiera que busque dejar huella

Temas relacionados: