El proyecto fue preparado por la Municipalidad de Lavalle y Unicipio como parte de la Red del Área Metropolitana de Ciclovías, que se desarrollará en departamento con una extensión total de 24 kilómetros.
Poner en marcha eLavalle sta obra es un avance importante para Lavalle, porque es una infraestructura en la que los ciclistas pueden desplazarse de forma rápida, segura, saludable y económica para movilizarse a lugares de trabajo o estudio, para practicar ciclismo o pasear.
Además de los beneficios ambientales como la disminución de la circulación vehicular que implica una menor contaminación sonora y de gases nocivos, significa conexión y sobre todo un gran aporte para el municipio sustentable por el que se trabaja a diario.
La red de ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza se viene ejecutando en la provincia mediante el DAMI II (Programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior) a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
El acuerdo general consiste en 110 kilómetros de ciclovía que conectarán a siete departamentos del Área Metropolitana de Mendoza: Ciudad, Godoy Cruz, Luján, Maipú, Lavalle, Guaymallén y Las Heras.