Cruce internacional

Las demoras en el paso a Chile se redujeron a más de la mitad en el primer día del "operativo verano"

La decisión del gobierno de Chile de aumentar la cantidad de empleados en el complejo aduanero dio resultados este jueves. Las demoras en esta jornada fueron de sólo dos horas

El gobierno de Gabriel Boric comenzó desde este jueves un "operativo verano" para descongestionar el cruce a Chile, luego de varias semanas de colapso en el complejo aduanero Los Libertadores. En su primer día mostró resultados favorables: las demoras se redujeron a más de la mitad con respecto a los últimos días.

Las medidas implementadas por el Estado chileno, aunque no especialmente innovadoras, demostraron ser efectivas en este debut. Según informaron fuentes de la coordinación general del cruce internacional, las autoridades activaron las 25 casetas en Los Libertadores, de las cuales algunas habían estado deshabilitadas hasta ahora.

Por ejemplo, el miércoles por la mañana, los tiempos de espera alcanzaron hasta seis horas, mientras que en esta jornada se limitaron a dos.

demoras complejo Los Libertadores.jpg

La medida fue anunciada el miércoles en una recorrida que realizaron funcionarios chilenos por el complejo aduanero. Yanino Riquelme, delegado Presidencial Regional de Valparaíso, explicó que el aumento de mendocinos que viajan al país trasandino aumentó un 90% desde que empezó la temporada verano y que esto generó un "colapso"

"Estamos analizando todos los puntos débiles que podríamos optimizar para mejorar la experiencia de paso e ingreso al país. Los refuerzos parten este mismo fin de semana, a contar del jueves, que es cuando aumenta mayormente el ingreso, y esperamos continuarlo durante toda la temporada”, indicó.

Chile anunció que aumentará la brigada canina en el paso

El secretario general de Agricultura, Sergio Salvador, anunció que además del aumento de empleados, “se implementarán algunas medidas para reforzar la brigada canina, incorporando un sistema de atención que hasta ahora nos ha permitido atender entre un 10 a un 25% de mayor cantidad de vehículos”.

En tanto, el jefe nacional de Operaciones de Aduanas Chile, Cristian Merino, informó sobre el inicio de un "plan piloto de una iniciativa que busca la digitalización de los procesos".

Yanino Riquelme en el Paso Cristo Redentor.jpg
Yanino Riquelme, delegado Presidencial Regional de Valparaíso, visitó el Complejo Los Libertadores y anunció un aumento del personal por parte de Chile.

Yanino Riquelme, delegado Presidencial Regional de Valparaíso, visitó el Complejo Los Libertadores y anunció un aumento del personal por parte de Chile.

"Una vez concluido el paso por las casetas, los usuarios pueden ingresar a una página web o escanear un QR desde sus dispositivos personales, desde donde pueden descargar su comprobante de ingreso al país. Hemos implementado este plan en un número acotado de casetas, aprovechando el alto flujo de estos días para evaluar su desempeño y analizar las brechas. Estamos muy conformes y, con los detalles de operatividad resueltos, esperamos extenderlo a todas las casetas en el menor plazo posible”, concluyó.

El miércoles cruzaron hacia chile 7.533 personas y 48 colectivos llenos

En la jornada del miércoles cruzaron desde Mendoza y hacia Chile por el Paso Cristo Redentor 7.533 personas en vehículos particulares, 48 colectivos y 530 camiones.

Hacia Mendoza los números de particulares fueron más bajos pero más camiones: 5.261 personas, 47 colectivos y 757 rodados mayores.

Temas relacionados: