2. "Eso nunca pasó." Negar eventos o conversaciones pasadas es una táctica clave del gaslighting. Al decir "eso nunca pasó", el manipulador intenta borrar la memoria de la víctima sobre hechos importantes y reescribir la historia. Con el tiempo, la persona afectada comienza a cuestionarse a sí misma y a sus propios recuerdos, lo que puede crear una sensación de confusión y desesperanza.
_Las 4 frases engañosas que pueden acabar con tu integridad emocional, según la psicología (2).jpg
3. "Todos están de acuerdo conmigo."El manipulador utiliza esta frase para generar presión social y hacer que la víctima se sienta aislada en su opinión. Al afirmar que "todos" comparten su punto de vista, se busca invalidar la perspectiva del otro, sugiriendo que su opinión es errónea o impopular. Esto crea una sensación de deslegitimación y hace que la persona afectada se sienta insegura al defender sus creencias.
4. "Estás pensando demasiado en esto." Esta frase es otra táctica clásica de gaslighting, diseñada para minimizar las preocupaciones legítimas de alguien. Al decir "estás pensando demasiado en esto", el manipulador pretende descalificar los pensamientos y preocupaciones de la víctima, sugiriendo que está siendo irracional o exagerada. Esto puede llevar a la persona a reprimir sus inquietudes y a dudar de su capacidad para pensar de manera clara.