Una capital excepcional

La única capital de América del Sur con acceso directo al océano: es clave para China y segunda más seca

Esta capital conecta América del Sur con el mundo siendo un puente natural hacia China y un referente de comercio y desarrollo estratégico en toda la región

En América del Sur existen capitales que no solo destacan por su historia o cultura, sino también por su ubicación geográfica y cercanía al océano, un factor que puede cambiar por completo su papel en el comercio y la economía global.

Algunas de estas capitales de América del Sur dependen de ríos o del océano Atlántico, mientras que otras están lejos de rutas estratégicas. Pero hay una capital que se diferencia de todas: su posición le otorga ventajas únicas en comercio internacional, especialmente con China.

Lima peru.jpg
La capital que fue esencial para los españoles y hoy lo es para el comercio mundial 

La capital que fue esencial para los españoles y hoy lo es para el comercio mundial

La única capital de América del Sur con acceso directo al océano: es clave para China y segunda más seca

Según la página oficial de Perú esa ciudad de América del Sur es Lima, capital de Perú. Lo que la hace tan especial a esta ciudad, además de que es la única capital sudamericana con salida directa al océano Pacífico, es que la segunda más seca del mundo. Esta característica geográfica no es solo un dato curioso: define su economía, su comercio y su proyección internacional.

Desde esta capital de América del Sur, las mercancías pueden viajar directamente hacia China sin necesidad de rutas terrestres complejas o puertos intermediarios, lo que le da una posición estratégica inigualable en el continente.

Lima peru (2).jpg
La ciudad es el hogar de la comunidad china más grande de América Latina

La ciudad es el hogar de la comunidad china más grande de América Latina

¿Por qué esta capital de América del Sur es esencial?

  • Centro económico y portuario: el puerto del Callao, a pocos kilómetros de la capital de Lima, es uno de los más importantes de América del Sur. Desde allí se gestionan grandes volúmenes de carga y logística, consolidando a esta capital como un hub regional de comercio marítimo.
  • Influencia en la economía regional: gracias a su posición geográfica, Lima no solo beneficia a Perú, sino también a países vecinos que dependen del comercio marítimo con China. Su puerto y su infraestructura logística permiten que toda la región tenga rutas más rápidas y eficientes hacia mercados internacionales.
  • Desarrollo urbano vinculado al comercio: la capital ha crecido alrededor de su capacidad portuaria y comercial. Zonas industriales, áreas de almacenamiento y centros logísticos se han desarrollado estratégicamente para maximizar su ventaja geográfica, haciendo de Lima un ejemplo de planificación urbana orientada al comercio internacional.
  • Ubicación estratégica para el comercio: estar junto al océano Pacífico permite a esta capital conectar directamente con los principales puertos asiáticos. Esto facilita la exportación de productos como minerales, café, frutas y pescado, además de impulsar la importación de tecnología, maquinaria y bienes de consumo.