¿No lo sabías?

La semilla que cuida tu hígado y tu salud cardiovascular

Se trata de una semilla no muy conocida en la actualidad, pero de uso ancestral. Se destaca por sus beneficios para el hígado, la digestión y la salud cardiovascular

Por UNO

El comino negro (Nigella sativa L.) es una hierba nutracéutica muy valorada con una amplia gama de beneficios para la salud según explica el Centro Nacional de Información Biotecnológica, perteneciente al gobierno de Estados Unidos. Su semilla cuenta con una rica historia en la medicina tradicional, conocida por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas utilizada por culturas milenarias. Tiene propiedadas que favorecen la salud del hígado y cardiovascular.

Utilizada durante siglos, esta semilla es originaria del suroeste de Asia y puede aportar grandes beneficios al organismo.

images.jpg
Semillas de comino negro.

Semillas de comino negro.

La semilla que cuida tu hígado y mejora tu salud cardiovascular

Diferentes estudios han identificado los beneficios clave de esta semilla, entre los que se destacan:

  • Regulación digestiva: disminuye gases y alivia problemas como el estreñimiento o la hinchazón.
  • Cuidado del hígado: ayuda a la regeneración hepática y combate el daño oxidativo.
  • Salud cardiovascular: colabora con la reducción de los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, protegiendo al corazón.
  • Fortalecimiento inmunológico: merced a la timoquinona, mejora la respuesta del cuerpo frente a infecciones y alergias.
  • Propiedades antibacterianas: combate microorganismos dañinos y refuerza la salud general.

¿Cómo se consume el comino negro?

  • El comino negro puede incluirse en la dieta de cualquier persona de varias maneras:
  • Semillas enteras o molidas, añadidas a guisos, panes o sopas.
  • Como infusión, hirviendo una cucharadita en agua para potenciar sus propiedades.
  • Aceite de comino negro: especial como suplemento o para aplicaciones tópicas.

Como siempre se aclara, aunque sus beneficios son amplios y son muchas las personas que dan cuenta de esto, es primordial siempre consultar a un médico antes de incorporarlo regularmente en nuestra dieta cotidiana, especialmente si se consumen medicamentos o si se tienen alergias conocidas que puedan generar complicaciones.

Incorporar el comino negro en tu alimentación es una forma sencilla y natural de mejorar tu salud.

Temas relacionados: