►TE PUEDE INTERESAR: Arrancó la temporada en el Parque Provincial Aconcagua y ya hay más de 500 tickets vendidos
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Desde la Secretaría de Ambiente continuamos avanzando para facilitar el acceso y la reserva de entradas en las áreas naturales protegidas. Venimos trabajando intensamente en conjunto con la Dirección General de Informática y Comunicaciones, y esta vez inauguramos el sistema de turnos para la Reserva de Biósfera Ñacuñán, la primer área natural protegida declarada de nuestra provincia.”
Por su parte el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, explicó que esta Reserva consta consta de 2 actividades: “Quienes deseen conocer la reserva y disfrutar de la naturaleza lo pueden hacer realizando una visita por el día, con posibilidad de recorrerdiversos senderos, o acampando por una o dos noches.” y agregó: “En ambos casos recomendamos traer agua para consumo ya que el agua de las instalaciones no es potable, utilizar ropa apropiada para el ambiente y la época, sombrero o gorra y calzado deportivo cerrado. También recomendamos seguir las recomendaciones de los guardaparques en referencia a las actividades posibles de realizarse y al cuidado del ambiente.”
Monte-Nacunan-700x525.jpg
Durante la visita está prohibido:
- Cortar o dañar las plantas.
- Encender fuego.
- Levantar rocas u otro material del suelo.
- Hacer picnic fuera del sector autorizado.
- Molestar o dañar a los animales.
- Circular fuera de los senderos.
- Dañar o destruir las instalaciones existentes.
- Arrojar residuos.
- Fumar y/o consumir bebidas alcohólicas.
- Hacer ruidos perturbadores.
Visita por el día y recorridos
Recorrido a pie por los senderos de flora, fauna autóctona y al mirador. Este Circuito se compone de los Senderos Interpretativos de Flora “Un Bosque en el Desierto”, Fauna “Habitantes del Monte”y del “Mirador de los Médanos”.
Estos senderos son autoguiados, por lo que no es excluyente realizarlos acompañados de un guía.Debido a la morfología del terreno, la dificultad de los mismos es baja-media.
Sendero Interpretativo de Flora “Un Bosque en el Desierto”
Recorrido de unos 600 mts. (0.6 km) donde se muestran algunas de las 150 especies de plantas nativas de la Reserva de Biósfera Ñacuñán.El visitante podrá conocer algunas de las adaptaciones de las plantas al ambiente del secano (caracterizado por su escasaprecipitación).
Duración del recorrido: 30 minutos.
Sendero Interpretativo de Fauna “Habitantes del Monte”
Con un recorrido aproximado de 1000 mts. (1 km) Este sendero les permitirá encontrarse con la fauna del monte mendocino. Observando ejemplares a escala real y reconociéndolos a su vez por sus “señales” que dejan a su paso. También podrá conocer características de la fauna que se encuentra en la Reserva.
Y por último, iniciarse a la “observación de aves”, por medio de una actividad lúdica mediante la identificación de Siluetas.
Duración del recorrido: 60 minutos.
Sendero “Mirador de los Médanos”
Se encuentra a unos 3.900 mts (3.9 kms), los cuales pueden realizarse a pie o en vehículo.
Cuenta con un Estacionamiento antes de comenzar el recorrido por los médanos, debiendo transitar obligatoriamente a pie los últimos 600 mts hasta el Mirador. Previa a la llegada al mirador, podremos encontrar señalizada otra flora, distinta a la presente en el sendero de flora debido al ambiente de médano.El Mirador se ha convertido en el punto ideal para disfrutar de la majestuosidad del monte, permitiéndonos ver en días despejados hasta la cordillera misma.
Duración del recorrido: 30 minutos (vehículo); 150 minutos (solo caminando).
Servicios para el visitante
– Baños Públicos
– Área de Picnic
– Estacionamiento
– Salón de Usos Múltiples
Tarifas
RESIDENTES EN SANTA ROSA:$ 75
PÚBLICO EN GENERAL: $150
PERSONA MENOR DE 12 AÑOS: Sin cargo
PERSONA CON DISCAPACIDAD O ACOMPAÑANTE: Sin cargo
JUBILADOS: Sin cargo
EX COMBATIENTE DE MALVINAS: Sin cargo
Para poder acampar dos noches tiene que haber disponibilidad el día que va a iniciar la visita y los dos días consecutivos posteriores.
Esta actividad permite que el visitante acampe disfrutando del entorno. La zona de acampe es de bajo impacto, por lo que no está permitido hacer fuego con leña. El visitante debe proveerse de un anafe o “marmita”.
Servicios para el Visitante:
– Área de acampe
– Baños Públicos
– Duchas
– Área de Picnic
– Estacionamiento
– Salón de Usos Múltiples
Duración: Desde una a dos noches de acampe.
Recomendaciones
- Traer agua para consumo (el agua de las instalaciones no es potable).
- Utilizar ropa apropiada para el ambiente y la época (equipo de gimnasia: pantalón largo, remera y campera, buzo, sombrero o gorra y calzado deportivo cerrado.
Tarifas
RESIDENTE EN SANTA ROSA $75 por día
PÚBLICO EN GENERAL $150 por día
PERSONA MENOR DE 12 AÑOS: Sin cargo
PERSONA CON DISCAPACIDAD O ACOMPAÑANTE: Sin cargo
JUBILADOS: Sin cargo
EX COMBATIENTE DE MALVINAS: Sin cargo
Para Visitas Educativas, los interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected] mediante el cual podrán recibir la documentación necesaria para la actividad.
Fuente: Prensa de Gobierno