Muy interesante

La palabra del día es "munay": ¿qué significa?

Cada palabra, frase o concepto de cada lengua o idioma, trae consigo una historia de surgimiento y evolución

La palabra del día invita a pensar y reflexionar sobre tus actos diarios. Hoy la palabra del día proviene del quechua, un idioma nativo milenario, cargado de cambios e historia. Continúa leyendo para descubrir qué significa "munay".

El quechua es un idioma antiguo, muy hermoso e interesante. También conocido como "runa simi", el quechua es el idioma nativo de mayor uso en Sudamérica.

El quechua nació en la costa central de Lima, en Perú. Comenzó a expandirse por cusco y el Valle Sagrado del los incas. Cuando los incas llegaron a Cusco en el siglo XIII no hablaban quechua, sino puquina. Al llegar a la región, adoptaron la lengua de los nativos.

quechua
El quechua es un idioma adaptable o variable que permite la formación de nuevas palabras por uniones de sufijos. 

El quechua es un idioma adaptable o variable que permite la formación de nuevas palabras por uniones de sufijos.

¿Qué significa la palabra "munay" y de qué manera acompaña tu día?

"Munay" es una palabra del idioma quechua que significa literalmente "amor", pero no en un sentido occidental o con el uso frecuente.

Esta palabra nombra un amor mucho más profundo, armonioso e incondicional hacia todo lo que existe, desde personas hasta animales.

amor
Esta palabra representa el amor por el todo, por lo natural, los seres vivos y las cosas que nos rodean. 

Esta palabra representa el amor por el todo, por lo natural, los seres vivos y las cosas que nos rodean.

"Munay" es uno de los concepto esenciales del idioma quechua y una de las palabras centrales de la lengua. Implica vivir con el corazón abierto, buscando el equilibrio con uno mismo, con el entorno y los demás.

Ya sabes qué significa esta palabra del idioma quechua. Puedes utilizarla como acompañante y guía, para actuar desde la bondad, el respeto y la belleza interior con el entorno.

Una palabra y algo más: otros conceptos hermosos del idioma quechua

El quechua no solo tiene una palabra hermosa. Esta lengua está llena de conceptos, frases y dichos muy interesantes, vinculados a la naturaleza, la vida y las relaciones humanas.

Cusco
En la actualidad existen entre 10 y 13 millones de hablantes del idioma quechua. 

En la actualidad existen entre 10 y 13 millones de hablantes del idioma quechua.

  • La palabra "pacha" es uno de los términos más importantes del idioma quechua. Esta palabra describe la totalidad de la existencia, el tiempo, el espacio y el mundo.
  • Otra palabra hermosa del quechua es "kusi". Este concepto significa "felicidad" y describe un estado de alegría profundo y duradero.
  • "Nanay" es una palabra muy bonita que se utiliza para nombrar varias cosas. Sirve para describir el dolor, pero también para nombrar el acto de acariciar o mimar a alguien que queremos.
  • La palabra "ñeque" describe un estado de energía, vigor y fuerza.
  • "Ayllu" es una palabra del idioma quechua que significa "familia". Nombra a un grupo o comunidad, a los seres queridos y las personas más cercanas.
  • Finalmente, la palabra "muchana" describe el acto de besar con cariño a la persona amada. Un concepto del quechua muy profundo y hermoso.

Temas relacionados: