Ecuador busca resguardar la seguridad de esta isla de América Latina. En un comunicado oficial, el presidente Lenín Moreno afirmó que no se establecerá una base militar extranjera en las Islas Galápagos. Más allá de su posición estratégica, esta isla es una de las reservas naturales más importantes del planeta, es otra vez motivo de controversia.
El interés de Estados Unidos en esta isla de América Latina
Estados Unidos ha mostrado interés en las Islas Galápagos principalmente por su valor estratégico en el Pacífico, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. En 1942 estableció una pequeña base militar en la isla de Baltra (una de las islas principales del archipiélago) para proteger rutas marítimas y controlar el tránsito naval en el Pacífico Sur.
En años recientes, especialmente en la última década, el interés de Estados Unidos se ha centrado en la cooperación para la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal y el crimen transnacional. La isla en cuestión se presenta como una joya estratégica para cualquier potencia que busque fortalecer su presencia en América Latina, dada su posición clave para la proyección de poder y control regional.
Durante la sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos, en San Cristóbal, se recibió una delegación de Estados Unidos encabezada por el Embajador Michael Fritzpatrick, cuyo objetivo fue fortalecer la cooperación en seguridad, desarrollo sostenible, protección ambiental y lucha contra el narcotráfico en las islas. El Embajador destacó su interés en comprender las necesidades locales para mejorar la colaboración. El objetivo es trabajar mancomunadamente.