Este país es uno de los más desarrollados del mundo, reconocido por su comercio, tecnología, sistema financiero y un puerto marítimo de gran importancia. Te contamos cuál es esta isla y cómo logró prosperar a pesar de no contar con grandes recursos naturales.
Singapur, actualmente uno de los países más rico del mundo, comenzó como una isla pobre sin recursos naturales tras su independencia en 1965. Bajo el liderazgo de Lee Kuan Yew, el país experimentó un "milagro económico" a través de un modelo capitalista con control estatal.
La ubicación estratégica de Singapur, entre China, India y el sudeste asiático, favoreció su crecimiento como centro comercial y financiero. Esta isla adoptó políticas pro-mercado que hacían atractiva la inversión extranjera. El gobierno ofreció incentivos fiscales a empresas extranjeras para que establecieran fábricas y sedes en el país, creando empleos y aumentando las exportaciones.
Según la consultora Kelmer el pronóstico de crecimiento del PIB de Singapur ha sido ajustado al alza, con economistas proyectando una tasa de crecimiento del 2,4 % para el resto del año. Además, las cifras de empleo también han mostrado un crecimiento positivo, con la creación de 16,000 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre, mientras que la tasa de desempleo se mantiene baja, alcanzando solo el 2,1 %.
De cara al futuro, se anticipa que el PIB de Singapur experimentará un crecimiento sostenido durante los próximos cinco años. Se espera que alcance los 548.150 millones de dólares en 2025, los 573.460 millones de dólares en 2026 y los 626.280 millones de dólares en 2028. Este crecimiento constante refleja la resiliencia y adaptabilidad de la economía de Singapur.