Ayuda a dormir mejor de forma natural: Mejora la calidad del sueño al reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y promover un estado de relajación profunda. Es ideal para personas que sufren de insomnio ocasional o ansiedad nocturna.
Rejuvenece el cerebro y protege la memoria: Uno de los beneficios más sorprendentes de esta hierbaes su capacidad para estimular la regeneración neuronal y mejorar la función cognitiva. Puede combatir el envejecimiento cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Estrés: La ingesta de esta hierba parece ayudar a reducir el estrés en algunas personas. También podría ayudar a reducir el aumento de peso relacionado con el estrés.
Relaja el sistema nervioso y reduce la ansiedad: La ashwagandha actúa sobre el sistema nervioso central, ayudando a calmar la mente, disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Muchos usuarios la describen como un “ansiolítico natural” sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
Cómo preparar el té que lo cura todo
Planta medicinal ashwagandha la hierba que todo lo cura (1).jpg
Se puede consumir en cápsulas, polvo o infusión. La dosis recomendada varía, pero suele oscilar entre 300 mg y 600 mg diarios de extracto estandarizado. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento natural.
Si deseas consumirlo en forma de té, aquí el paso a paso:
- En un recipiente, agregue 8 onzas de agua y póngalo a hervir.
- Al agua hervida, agregue 2 cucharadas de té/polvo de Ashwagandha.
- Después de agregar el té o las raíces, cubra el recipiente con una tapa y apague inmediatamente el fuego.
- Deje reposar el té durante 10 a 15 minutos.
- Después de remojar el té, utilice un colador o un infusor para retirar las hojas de té.
- Servir caliente con o sin miel o jugo de limón.
Aunque es segura para la mayoría de las personas, la ashwagandha no se recomienda para mujeres embarazadas, personas con enfermedades autoinmunes o quienes toman ciertos medicamentos.