Los Autenticos Decadentes otra.jpg
Los Auténticos Decadentes tienen casi 40 años de historia y por primera vez harán una versión sinfónica en la Fiesta de la Cosecha.
En el escenario de la Cosecha estarán además las cantoras mendocinas Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto con los instrumentistas Exequiel Sandoval, Rubén Martínez y Laureano Busse en guitarras; Nico Diez en piano y guitarrón, Quique Oësch en batería y percusión y Rodrigo Botaccaulli en bajo.
Las entradas para esta celebración musical enmarcada en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 están disponibles a la venta a través de la plataforma Entrada Web. Los precios en preventa son de $10.000 para el sector A (preferencial) y $5.000 (general) para el sector B del predio montado a un costado del Aeropuerto de Mendoza, en Las Heras.
La Fiesta de la Cosecha y su costado solidario
La Fiesta de la Cosecha es organizada por el Fondo Vitivinícola Mendoza, junto al gobierno provincial -a través de sus áreas de Cultura y Turismo-, la Municipalidad de Las Heras y la Municipalidad de Guaymallén. Apoyan este evento de Vendimia Aeropuertos Argentina 2000, y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Este año mantiene su espíritu solidario, ya que la Cosecha propone a quienes asistan llevar leche (en polvo o larga vida) para ser destinada al Banco de Alimentos.
Quien lleve la batuta de este concierto sinfónico con Los Decadentes vuelve a ser el maestro Popi Spatocco, quien anticipó que compondrá música para estrenar en esta edición 24 de la Fiesta de la Cosecha. En tanto, las voces de Jorge Serrano y Cucho Parisi se destacarán en versiones de sus más coreadas canciones como Loco (tu forma de ser), Vení Raquel, La Guitarra o Diosa.
Orquesta Filarmónica de Mendoza.jpg
Unos 50 músicos integran la Orquesta Filarmónica de Mendoza que cada año estelariza la Fiesta de la Cosecha.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
Como es habitual, durante el show el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, los intendentes y autoridades presentes cosecharán varias hileras de viñedos apostados abajo del escenario. Y lo harán juntos a las reinas departamentales de la Vendimia 2025 así como las soberanas nacionales que días después entregarán sus atributos.
El aeropuerto internacional tiene 3 hectáreas de uva Malbec plantadas, lo que convierte a Mendoza en el único lugar del mundo en lucir un viñedo de estas características en un aeropuerto.
En Vendimia la Orquesta Filarmónica celebra 40 años de vida
Este marco de Vendimia será el que dé inicio a la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, que este año cumple 40 años de historia.
Los más de 50 músicos de la Filarmónica se integrarán a la big band de Los Auténticos Decadentes para desglosar un set especialmente diseñado que -anticiparon- será histórico en cuanto a la fusión de la música fiestera de Los Decadentes y las partituras clásicas de la orquesta.
Ese miércoles 5 de marzo, las puertas de ingreso se abrirán a las 18 para que los asistentes puedan disfrutar también de propuestas gastronómicas que se instalarán en el predio del aeropuerto local. A partir de las 19 comenzará la previa con música en vivo en el Patio Malbec que ofrece la Fiesta de la Cosecha.