En un país donde la velocidad y la innovación van de la mano, China vuelve a desafiar los límites con una construcción única. Si el mundo ya se asombró con sus trenes o sus puentes colosales, ahora el gigante asiático se propone un nuevo reto: construir el edificio más alto del mundo en tan solo 90 días.
La construcción del edificio más alto del mundo en 90 días: el plan de China para superar los 828 metros
Esta construcción simbolizaba la esencia de la China moderna: una nación que busca convertir lo imposible en un desafío más por conquistar
Un proyecto que, de concretarse, superaría incluso al emblemático edificio Burj Khalifa de Dubái, el actual récord mundial con 828 metros de altura. Lo que para muchos parece una hazaña imposible, para China es una demostración de su capacidad tecnológica y organizativa.
La construcción del edificio más alto del mundo en 90 días: el plan de China para superar los 828 metros
El proyecto lleva el nombre de Sky City, y fue ideado por la empresa Broad Sustainable Building (BSB), conocida por sus construcciones modulares ultrarrápidas y su compromiso con la sostenibilidad. El rascacielos estaría ubicado en la ciudad de Changsha, provincia de Hunan, y alcanzaría unos 838 metros de altura, superando al Burj Khalifa por 10 metros.
Lo realmente sorprendente es su plazo de construcción: tres meses. Para lograrlo, la empresa planeaba utilizar un sistema de prefabricación avanzada, donde el 95 % de la estructura se fabrica previamente en fábricas y se ensambla en el sitio como un gigantesco rompecabezas de acero y vidrio.
Según el portal Deezen la construcción del rascacielos Sky City, planeado en Changsha, China, fue pospuesta indefinidamente debido a la falta de permisos gubernamentales y preocupaciones medioambientales. El proyecto se detuvo poco después de que se colocara la primera piedra en 2013, y en 2015 el solar se había convertido en un criadero de peces local.
Como sería este edifico único en el mundo
Entre las características más notables de la propuesta del edificio del Sky City
- se destaca su diseño ecológico y multifuncional
- el edificio albergaría más de 200 pisos, con espacio para 30.000 personas, incluyendo viviendas, oficinas, escuelas, hospitales y hasta parques interiores.
- se estimaba que la construcción reduciría el consumo energético en un 80 % respecto a los rascacielos convencionales, gracias a sistemas de ventilación natural, aislamiento térmico de última generación y el uso de energías limpias.
- su estructura modular permitiría una resistencia sísmica excepcional, algo esencial en un país con zonas de alta actividad tectónica.
El plan no solo buscaba romper un récord, sino también redefinir la forma en que se construyen las ciudades. China pretendía demostrar que la construcción vertical puede ser rápida, eficiente y sostenible, ofreciendo soluciones a la sobrepoblación urbana y a la escasez de espacio.






